EL VIZCONDE DE BRAGELONNE (2 VOLS)

PORRUA - 9789700769486

Novela contemporánea Narrativa extranjera

Sinopsis de EL VIZCONDE DE BRAGELONNE (2 VOLS)

Alejandro Dumas Escritor francés (Villers-Cotteréts, Aisne, 1802 Puys, cerca de Dieppe, 1870), hijo de un general. Instalado en París en 1882, fue escribiente en las oficinas del duque de Orleáns, y en 1825 estrenó su primera obra teatral, sin éxito. El drama romántico Enrique III y su corte (1829), constituyó un gran acontecimiento escénico, y en 1831 Antony le consagró como uno de los autores más populares; a partir de este momento escribió incansablemente tragedias, dramas y melodramas, que en general fueron muy aplaudidos: La torre de Nesle (1832), Kean o desorden y genio (1836), Mademoiselle de Belle-Isle (1839), La reina Margot(1845), etc. Ya famoso en el teatro, a partir aproximadamente de 1832 cultivó también la novela; gran admirador de Walter Scott, dio a la novela histórica una vivacidad y un pintoresquismo que han hecho de sus relatos de complicadas intrigas verdaderos clásicos del libro de aventuras: la célebre trilogía formada por Los tres mosqueteros (1844), Veinte años después (1845), y El vizconde de Bragelonne (1850), El conde de Montecristo (1846), La reina Margot (1845) y su continuación La dame de Monsoreau (1846), Memorias de un médico, Joseph Balsamo (1848), El collar de la reina (1850), Ange Pitou (1853), La condesa de Charny (1855). Para atender a las crecientes demandas del público, una vez se hubo convertido en uno de los escritores más populares de su siglo, se vio obligado a recurrir a la ayuda de numerosos colaboradores (uno de ellos, Auguste Maquet, trabajaba con una notable independencia), creando así una especie de producción industrial de literatura que le permitió publicar cerca de trescientas obras; con ellas ganó una fortuna considerable, que con su prodigalidad proverbial no tardó en disipar, y en 1851 tuvo que exiliarse a Bruselas para escapar de sus acreedores. A su regreso a París (1853), su prestigio empezaba a decrecer, y acabó de arruinarse con una serie de desafortunadas empresas, como la fundación del semanario Le Monte-Christo (1857-1860). En los últimos años de su vida realizó diversos viajes a Gran Bretaña, Rusia, Italia, Alemania, y durante su estancia en Italia trabó amistad con Garibaldi y colaboró con él. Al estallar la guerra francoprusiana se refugió en casa de su hijo, y allí murió al cabo de poco tiempo, casi arruinado. Su copiosa producción, como su agitada vida sentimental, reflejan un temperamento desbordante de vitalidad, impulsivo y generoso, que se verti&


Ficha técnica


Editorial: Porrua

ISBN: 9789700769486

Idioma: Castellano

Número de páginas: 1678
Tiempo de lectura:
40h 25m
Fecha de lanzamiento: 21/11/2008

Año de edición: 2007

Plaza de edición: Mexico

Especificaciones del producto



Escrito por Alexandre Dumas


Alexandre Dumas
Escritor de novelas, folletines y obras de teatro, Alejadro Dumas (1802-1870) fue uno de los autores más famosos de la Francia del siglo XIX, y que acabó convirtiéndose en un clásico de la literatura gracias a obras como Los tres mosqueteros (1844) o El conde de Montecristo (1845). De formación autodidacta, Dumas luchó para poder estrenar sus obras de teatro. No fue hasta que logró producir Enrique III (1830) que consiguió el suficiente éxito como para dedicarse a la escritura. Fue con sus novelas y folletines, aunque siguió escribiendo y produciendo teatro, con lo que consiguió convertirse en un auténtico fenómeno literario. Autor prolífico, se le atribuyen más de 1.200 obras, aunque muchas de ellas, al parecer, fueron escritas con supuestos colaboradores.
Descubre más sobre Alexandre Dumas
Recibe novedades de Alexandre Dumas directamente en tu email

Opiniones sobre EL VIZCONDE DE BRAGELONNE (2 VOLS)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana