Lectura recomanada a les escolesEls 13 rellotges és una faula per adults i un conte fantàstic per nens. Escrita en un estil poètic i cadenciós, ple de delicioses rimes internes, explica la història del malvat duc del Castell del Taüt, que viu amb la seva neboda, la bella Saralinda. Els tretze rellotges del castell estan aturats a les cinc menys deu perquè el duc va matar el Temps. Tot canvia quan el misteriós trobador Xingu arriba al castell, i amb lajuda del voluble y oblidós Gòlux, intentarà superar la titànica prova que limposa el duc: aconseguir mil pedres precioses en exactament noranta-nou hores, i tornar quan els rellotges que mai marquen les cinc ho facin. «Ningú és capaç descriure una faula, un conte de fades, una història o una llegenda com el senyor Thurber.»The New York Times«Un dels grans llibres infantils del segle XX.»Neil Gaiman
Ficha técnica
Editorial: Atico de los Libros
ISBN: 9788416222230
Idioma: Catalán
Título original:
The 13 Clocks
The 13 Clocks
Número de páginas: 128
Tiempo de lectura:
2h 58m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 23/11/2016
Año de edición: 2016
Colección:
Àtic dels Llibres
Àtic dels Llibres
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por James Thurber
James Thurber (1894-1961) es uno de los mejores narradores norteamericanos. Gracias a su amigo E.B. White entró a trabajar en The New Yorker, donde se convirtió en uno de los nombres clave de la mítica publicación gracias a sus artículos y a sus característicos dibujos. Se movió en el círculo más exquisito de la literatura estadounidense, junto a autores como Truman Capote o Dorothy Parker, y rechazó el título de doctor honoris causa por la Universidad de Ohio como protesta por la caza de brujas del senador McCarthy. Una de sus mayores contribuciones a la literatura son sus relatos fantásticos, de los cuales Ático de los Libros ya ha publicado anteriormente Los 13 relojes. Escritos con un estilo rítmico y elegante, rebosan del humor inteligente que caracteriza toda la obra de Thurber. Como él mismo dijo, «la risa no debe eliminarse de nada, pues todo lo mejora».