En busca de la Granada andalusí acota monográficamente el correspondiente al periodo hispano-musulmán, fundamentalmente nazarí. Se trata, pues, de un libro especializado que ayuda al visitante a practicar un recorrido específico de la ciudad. Con él se tendrá una visión más profunda de esta etapa histórica y se podrá reconstruir mentalmente la ciudad islámica, valorando, tanto los documentos materiales, los edificios y vestigios arqueológicos que en ella quedan, como su funcionamiento urbanístico, formal y significativo en la ciudad actual.
Ficha técnica
Ilustrador: Miguel Sobrino González
Editorial: Editorial Comares
ISBN: 9788413697925
Idioma: Castellano
Número de páginas: 416
Tiempo de lectura:
9h 55m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 19/04/2024
Año de edición: 2024
Plaza de edición: Es
Alto: 21.5 cm
Ancho: 14.5 cm
Grueso: 2.4 cm
Peso: 500.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Antonio Orihuela Uzal
Antonio ORIHUELA UZAL. Es doctor en Arquitectura. Actualmente es investigador científico de la escuela de Estudios Árabes del CSIC y director de la misma desde 2013. Es miembro del grupo de investigación Laboratorio de Arqueología y Arquitectura de la Ciudad (LAAC). Ha sido profesor asociado en la ETS de Arquitectura de la Universidad de Granada (1994-1998) y profesor en varios másteres desde 2010. Sus líneas de investigación se han centrado en el análisis y restauración de la arquitectura andalusí y morisca, así como en el urbanismo de las ciudades nazaríes, temas sobre los que ha dirigido varios proyectos del Plan Nacional de Investigación. Ha redactado proyectos y dirigido obras de restauración de edificios históricos en Andalucía, Castilla-La Mancha y Jordania. Autor de sesenta artículos científicos y de los siguientes libros: "Aljibes públicos de la Granada islámica" (Granada, 1991); "Casas y palacios nazaríes: siglos XIII-XV" (Barcelona, 1996); "La casa nazarí de Zafra" (Granada, 1997); "En busca de la Granada andalusí" (Granada, 2002); "75 casas del Chapiz" (Granada, 2008).