A Zelal la quieren matar. Desde hace días está escondida en Estambul porque si su familia o la de su marido la encuentran acabarán con su vida. Su delito; haberse divorciado. Es uno de tantos otros casos de los llamados crímenes de honor, que se dan con frecuencia en Turquía.
Mientras, la veinteañera Sennur se las ingenia para entrar en la Universidad del Bósforo con velo islámico, pese a estar prohibido por ley su uso en los centros docentes de toda Turquía. La muchacha sortea la lesgislación poniendose un estrafalario gorrito playero. Sus amigas utilizan, incluso, pelucas. Todas quieren cumplir los preceptos religiosos que dicta el Corán, los mismos que hacen que Sennur nunca haya besado a su novio pese a llevar más de dos años saliendo con él:
De forma muy diferente piensan las turcas de cabelleras al viento, manicuras impecables, tacones de vértigo y trajes cortísimos que se contonean en las discotecas de Estambul. El atuendo de Ayse, de 26 años, no es tan escaso pero, hace tiempo que dejó de ser virgen.
Rashel, es una sefardí de 60 años, que aún hoy se expresa en la antigua Constantinopla en ese vástago del español que recibe el nombre de ladino. Su vida ha sido tremendamente complicada en este país de mayoría musulmana. Está encantada de haber envejecido. Los hombres no la dejaban vivir porque le han arruinado la vida.
A través de las historias reales de estas cuatro turcas, En el harén de Estambul la periodista Carla de la Vega ahonda en la situación actual de las mujeres en este país que se debate perennemente entre las tradiciones islámicas de Oriente y el laicismo importado de Occidente.
Ficha técnica
Editorial: Styria
ISBN: 9788492520244
Idioma: Castellano
Número de páginas: 224
Tiempo de lectura:
5h 17m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 08/06/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Barcelona
Especificaciones del producto
Escrito por CARLA VEGA
Carla Vega (Terrassa, 2005), a pesar de haber pasado una infancia en la que los libros no tuvieron una gran importancia, no tardó en descubrir con la entrada de la adolescencia un mundo lleno de historias y sueños que podían hacerse realidad con tan solo utilizar la imaginación. Desde entonces, la lectura se ha convertido en una de sus principales vías de escape, un hobby que, con el tiempo, le hizo darse cuenta de que quería ser capaz de crear historias tan fascinantes como las que leía. Dar voz a las fuentes incontrolables de pensamientos, sentimientos y escenarios ficticios que revoloteaban en su cabeza resultó ser la manera más eficaz para una joven tímida de sacar a la luz todo aquello que no podía expresar en voz alta. Comenzó redactando pequeños relatos para la escuela, algunos de ellos premiados y, pasados los años, decidió dar un paso más allá, escribir su primera novela Mil estrellas y tú. Amante de la fantasía, la historia, la filosofía y del romance, sueña con llegar a un público que no tenga miedo a enfrentarse a las emociones más intensas, haciendo conocer al mundo sus historias. Contacta con la autora en redes: Instagram: carlavega_24 Tiktok: @carla__vega