EN TORNO AL HUMANISMO: HEIDEGGER, GADAMER, SLOTERDIJK

(1)

Heidegger, Gadamer, Sloterdijk

Tecnos - 9788430938346

(1)
Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de EN TORNO AL HUMANISMO: HEIDEGGER, GADAMER, SLOTERDIJK

El presente ensayo estudia la relación entre el lenguaje, el campo semántico de "generación" (del gene a la gente y al género), y la técnica, sobre la base al pensamiento de Heidegger y de su descendencia intelectual. Partiendo de la crítica al subjetivismo moderno, que desemboca en el nihilismo, Heidegger pondrá en entredicho el modelo humanista antropocéntrico, describiendo más bien al hombre como "pastor del ser". Pero aparecen unos pocos "guías" o conductores.Gadamer "urbanizará" el territorio heideggeriano al convertir el ser en "tradición", en la cual se conjugan historia y lenguaje. De acuerdo con esta concepción, ser hombre consistiría en ser un buen traductor. De este modo desaparecería (idealmente) el problema del "liderazgo".Por último Sloterdijk pondrá el sentido del ser en la técnica y su desarrollo histórico, siendo en este caso el hombre el agente capaz de convertir señales sensitivas procedentes del entorno en signos: primero lingüísticos, después electrónicos y hoy biotecnogenéticos. De acuerdo con esta función, el hombre podría ser visto como un transductor.El presente ensayo estudia la relación entre el lenguaje, el campo semántico de "generación" (del gene a la gente y al género), y la técnica, sobre la base al pensamiento de Heidegger y de su descendencia intelectual. Partiendo de la crítica al subjetivismo moderno, que desemboca en el nihilismo, Heidegger pondrá en entredicho el modelo humanista antropocéntrico, describiendo más bien al hombre como "pastor del ser". Pero aparecen unos pocos "guías" o conductores.Gadamer "urbanizará" el territorio heideggeriano al convertir el ser en "tradición", en la cual se conjugan historia y lenguaje. De acuerdo con esta concepción, ser hombre consistiría en ser un buen traductor. De este modo desaparecería (idealmente) el problema del "liderazgo".Por último Sloterdijk pondrá el sentido del ser en la técnica y su desarrollo histórico, siendo en este caso el hombre el agente capaz de convertir señales sensitivas procedentes del entorno en signos: primero lingüísticos, después electrónicos y hoy biotecnogenéticos. De acuerdo con esta función, el hombre podría ser visto como un transductor.

Ficha técnica


Editorial: Tecnos

ISBN: 9788430938346

Idioma: Castellano

Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 15/07/2002

Año de edición: 2002

Plaza de edición: Es

Colección:
Filosofía - Filosofía y Ensayo

Alto: 21.5 cm
Ancho: 13.7 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 184.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Félix Duque Pajuelo


Catedrático de Filosofía en la Universidad Autónoma de Madrid desde 1998. Actualmente profesor del máster de la dicha universidad titulado "Filosofía de la Historia: Democracia y Orden Mundial".
Descubre más sobre Félix Duque Pajuelo
Recibe novedades de Félix Duque Pajuelo directamente en tu email

Opiniones sobre EN TORNO AL HUMANISMO: HEIDEGGER, GADAMER, SLOTERDIJK


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Jorge

19/06/2013

Tapa blanda

Brillante. Sólo una lectura puede ser más interesante que la de estos tres colosos del pensamiento occidental que son Heidegger, Gadamer y Sloterdijk: Un ensayo de Félix Duque que trate sobre ellos y su relación con el humanismo.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana