ENSAYANDO EL FUTURO

HIRU ARGITALETXEA - 9788496584389

Política Teoría política

Sinopsis de ENSAYANDO EL FUTURO

Los tres ensayos y un plan de paz que componen este libro han sido escritos en la línea–aún sin conocerla–que Margaret Mead por un lado y Julián Huxley por otro propusieron en sus días al manifestarse a favor de que en las Universidades se crearan Departamentos o, al menos,“Cátedras de Futuro”. El futuro–lo que ha de suceder–ha sido siempre objeto de atención en muchas parcelas de la cultura a lo largo de la historia: ha sido, entre otras cosas, un vaticinio con el Tarot o con la astrología o con una bola de cristal o con la quiromancia (y otras muchas mancias) o por medio de“corazonadas”, o un tema estrella de la ciencia ficción, etcétera; además, desde luego, o sobre todo, de una seria preocupación poética (utopías y distopías) filosófica y científica, aunque esa inquietud no haya llegado a cristalizar en una específica disciplina universitaria, en una asignatura de cátedra. Este libro es un trabajo–o cuatro–en esa línea filosófica, y en él su autor se interroga sobre cómo ha de ser en el futuro la teoría del conocimiento, el socialismo y, dentro del socialismo, la pereza. Al final nos propone nada menos que unos caminos que él considera transitables para que la paz sea una realidad próxima en Euskal Herria. El autor ha acometido esta empresa con energía pero también con la idea de que su trabajo, además de...

Ficha técnica


Editorial: Hiru Argitaletxea

ISBN: 9788496584389

Idioma: Castellano

Número de páginas: 146
Tiempo de lectura:
3h 24m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 04/04/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: Es
Número: 18

Especificaciones del producto



Escrito por Alfonso Sastre


Alfonso Sastre
Alfonso Sastre (Madrid, 20 de febrero de 1916 - Fuenterrabía, 17 de septiembre de 2021) fue dramaturgo, ensayista, poeta, guionista cinematográfico, autor de novelas, cuentos y miles de artículos, máximo representante del realismo de posguerra. A pesar de su vida azarosa y de haber padecido cárcel, exilio, persecución política, veto institucional y un absoluto ninguneo mediático, la obra de Sastre es honesta y responde a las inquietudes de un alma rebelde, inconformista, experimental. Y plantea muchas preguntas. Recibió el Premio Nacional de Teatro en 1986 por La taberna fantástica y el de Literatura Dramática en 1993 por Jenofa Juncal. En 2003 se le concedió el Premio Max de Honor por su contribución a la creación teatral.
Descubre más sobre Alfonso Sastre
Recibe novedades de Alfonso Sastre directamente en tu email

Opiniones sobre ENSAYANDO EL FUTURO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana