La reconocida escritora estadounidense cuenta que la selección la hizo ella misma y terminó proponiendo dos tomos que abarquen las dos actividades a las que dedicó gran parte de su vida: la escritura y la traducción. Mientras que en este primer tomo los textos se enfocan en la lectura y la escritura, deteniéndose en la obra de diversos escritores y poetas como Lucia Berlin, David Foster Wallace, Anselm Hollo, Pound, Lorine Niedecker hasta Hemingway, Kafka, Borges, entre otros, el segundo tomo se concentra más en la experiencia de traducir y de leer en otras lenguas. La selección abarca textos desde fines de los setenta hasta el año 2016.
Ficha técnica
Traductor: Eleonora Gonzalez Capria
Editorial: Eterna Cadencia Sl
ISBN: 9789877122282
Idioma: Castellano
Número de páginas: 540
Tiempo de lectura:
12h 55m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 13/09/2021
Año de edición: 2021
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 4.0 cm
Peso: 800.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Lydia Davis
Lydia Davis (1947, Massachusetts) alterna su labor como escritora de relatos y ensayos con la traducción y la docencia –ejerce de profesora emérita en la Universidad de Albany–. Es autora de seis colecciones de cuentos, reunidos en 'Cuentos completos´(Seix Barral, 2011), dos colecciones de no ficción, 'Essays One' (2019) –finalista del Premio del Círculo de Críticos Nacional del Libro– y 'Essays Two' (2021), y la novela 'El final de la historia' (1994), publicada por primera vez en castellano en Alpha Decay en 2014. Ha traducido al inglés a autores como Proust, Flaubert y Blanchot. En 1997, Davis recibió la Beca Guggenheim, en 2003 una Beca MacArthur y en 2013 fue la ganadora del premio Man Booker. Recientemente, en 2020, ha sido galardonada con el premio PEN/Malamud que honra la «excelencia en el arte del cuento».