Nadie nos conoce exactamente del mismo modo que los hombres y mujeres que se sientan a nuestro lado en las reuniones de departamento y que llenan el frigorífico de la cocina con sus yogures etiquetados. Cada oficina es una especie de familia, y la agencia publicitaria de Chicago que Joshua Ferris describe con brillantez en su primera novela es una familia en sus aspectos más extraños. Los empleados de esta agencia de publicidad se enfrentan al empeoramiento de la situación económica a la manera consagrada por la tradición: por medio del chismorreo, las aventuras sentimentales clandestinas, bromas rebuscadas y unas pausas para tomar cafe cada vez más frecuentes. A medida que despiden a un colega tras otro, los supervivientes analizan obsesivamente las decisiones de sus jefes, cuando no compiten por los mejores muebles de oficina que dejan sus compañeros o tratan de encontrar sentido a la misteriosa campaña publicitaria gratuita que es el único "trabajo" que les queda. Con una asombrosa habilidad para captar los detalles y las emociones que componen nuestras vidas, Ferris ha escrito una novela divertidísima y conmovedora sobre los extraños seres en que nos convertimos cuando cruzamos a diario las puertas de la oficina.
Ficha técnica
Traductor: Jordi Fibla Feito
Editorial: Rba Libros
ISBN: 9788498670035
Idioma: Castellano
Número de páginas: 336
Tiempo de lectura:
7h 59m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Es
Colección:
Otros Ficción
Otros Ficción
Número: 247
Alto: 23.2 cm
Ancho: 15.5 cm
Peso: 731.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Joshua Ferris
Joshua Ferris es uno de los más brillantes narradores de la nueva generación de escritores estadounidenses. Forma parte de la lista del «The NewYorker» sobre los veinte mejores escritores actuales menores de cuarenta años. Ha ganado el premio Hemingway Foundation/PEN, el Barnes y el Noble Discover, y fue finalista del National Book. Con " Levantarse otra vez a una hora decente " ha ganado el International Dylan Thomas y quedó finalista del Man Booker.