ENTREMESES

AKAL - 9788446027997

Teatro Teatro clásico español hasta el siglo XVIII

Sinopsis de ENTREMESES

El humor, la agudeza, la crítica social y de costumbres, son las notas características de los entremeses de Cervantes. Piezas breves, de una gran agilidad dramática, que constituyen una visión de los grandes temas culturales que conforman la España de los siglos XVI y XVII. La edición desentraña las fuentes de los textos, los analiza en sus aspectos formales y sugiere nuevas formas de lectura y comprensión para unas piezas teatrales cuyos temas (el desengaño, la picaresca, el matrimonio, los celos, etc.) elaboran toda una tradición que ha llegado hasta nuestros días.Se editan en este volumen, en su versión íntegra, los ocho entremeses de Cervantes incluidos sus ocho comedias y ocho entremeses nuevos nunca representados (1615). Considerados por la crítica moderna como modelos de verdad realista y dramática, y como lo mejor que se ha escrito en su género, la vigorosa apelación de estas pequeñas obras maestras pone de manifiesto una nueva y penetrante actitud del artista ante la realidad y una voluntad de búsqueda y renovación de medios expresivos en el teatro de su época.

Ficha técnica


Editorial: Akal

ISBN: 9788446027997

Idioma: Castellano

Número de páginas: 208
Tiempo de lectura:
4h 54m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/11/2007

Año de edición: 2007

Plaza de edición: Es
Número: 44
Peso: 180.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Miguel de Cervantes Saavedra


Miguel de Cervantes Saavedra
Alcalá de Henares, (1547-1616). Miguel de Cervantes vivió una infancia y juventud marcada por los acuciantes problemas económicos de su familia, lo que marcó que su formación intelectual fuera más bien autodidacta. Su participación en la batalla de Lepanto le provocó la pérdida de su mano izquierda. Tras la publicación de su obra La Galatea, trabajó como comisario real de abastos, lo que le permitió acercarse al pintoresco mundo del campo, que tan bien plasmó en su obra El Quijote, obra cumbre de las letras hispanas, cuya publicación, si bien exitosa, no sirvió para sacarle de la pobreza. La grandeza inmensa de El Quijote no oculta, sin embargo, el enorme valor del resto de la producción literaria de Cervantes, que abarca también el género poético.
Descubre más sobre Miguel de Cervantes Saavedra
Recibe novedades de Miguel de Cervantes Saavedra directamente en tu email

Opiniones sobre ENTREMESES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana