Esta obra contempla los aspectos antropológicos de la enfermedad epiléptica a través de la Historia y la Leyenda y a partir de su representación gráfica. Se centra sobre todo en el denominado Viejo Mundo y revisa, de forma sucinta, tanto las referencias escritas como las gráficas sobre los diversos aspectos de la enfermedad. Se asume que la mayoría de los casos de "posesión demoníaca" guardaban relación con enfermedades del campo de la Neuropsiquiatría, asunción bastante común a lo largo de la historia y que está suficientemente documentada. Historia y Leyenda se confunde, se mezclan. A veces es difícil separar los elementos de ambas, pues los datos de la leyenda pueden llegar a ser tan veraces como los históricos. Muchos de los fenómenos culturales y sociales han estado basados en hechos de dudosa historicidad, y, a pesar de ello, se han convertido, a su vez, en históricos. La Leyenda genera Historia y la Historia se convierte en Leyenda. El libro se divide en dos partes, la primera fundamentalmente textual y la segunda, gráfica. Cada imagen está acompañada por un texto individual, a modo de ficha, en el que figuran las características técnicas e históricas de la obra, así como diferentes anotaciones sobre el autor y la escena representada, que intentan contextualizarla. Incluye una selección bibliográfica, si el lector interesado quiere profundizar en algunos aspectos.
Ficha técnica
Editorial: Ars Medica
ISBN: 9788497513777
Idioma: Castellano
Número de páginas: 158
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 11/04/2016
Año de edición: 2009
Plaza de edición: España
Peso: 1.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre EPILEPSIA: HISTORIA, LEYENDA Y ARTE
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!