EPISODIOS NACIONALES II: SEGUNDA SERIE: LOS CIEN MIL HIJOS DE SAN LUIS, UN VOLUNTARIO REALISTA, EL TERROR DE 1824, LOS APOSTOLICOS,UN FACCIOSO MAS Y ALGUNOS FRAILES MENOS
Sinopsis de EPISODIOS NACIONALES II: SEGUNDA SERIE: LOS CIEN MIL HIJOS DE SAN LUIS, UN VOLUNTARIO REALISTA, EL TERROR DE 1824, LOS APOSTOLICOS,UN FACCIOSO MAS Y ALGUNOS FRAILES MENOS
Continúa Galdós en los cinco episodios restantes de esta segunda serie conjugando hábilmente el fondo histórico con la trama novelesca. La acción arranca con la intervención militar del ejército francés conocido como los Cien mil hijos de san Luis para apoyar a Fernando VII en su restauración del absolutismo frente a los liberales, mientras que el personaje de Genara se va nutriendo y matizando a medida que avanza la trama. El terror de 1824 se refiere al segundo año de la década absolutista presidida por la siniestra figura de Calomarde. Ahora Galdós mantiene a Monsalud fuera del relato, y a Soledad a la espera de contactar con él en unos momentos muy peligrosos para los liberales. El tiempo corre hasta la sublevación armada de los absolutistas radicales y los inicios del carlismo en Un voluntario realista, una de las novelas más dramáticas de la serie en la que lo novelesco prima sobre lo histórico. Y finalmente, se cierra el tomo con Los apostólicos y Un faccioso más y algunos frailes menos, episodios en los que reaparece la figura de un Monsalud algo desencantado, que decide huir de los convulsos escenarios públicos y refugiarse en la felicidad doméstica
Ficha técnica
Editorial: Biblioteca Castro
ISBN: 9788415255093
Idioma: Castellano
Número de páginas: 1110
Tiempo de lectura:
26h 42m
Encuadernación: Encuadernación en tela
Fecha de lanzamiento: 01/09/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Es
Peso: 1.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Benito Pérez Galdós
Las Palmas, (1843-1920). Benito Pérez Galdós, novelista y dramaturgo, ha sido considerado uno de los escritores españoles más representativos del siglo XIX. Su estancia en Madrid, donde estudió Derecho, le permitió comenzar a realizar colaboraciones en revistas y frecuentar los ambientes literarios de la época. Sus obras, de un nítido realismo, fueron un reflejo de su preocupación por los problemas políticos y sociales del momento. Gran observador, su genial intuición le permitió plasmar fielmente las atmósferas de los ambientes y los retratos de lugares y de personajes.
Recibe novedades de Benito Pérez Galdós directamente en tu email
Opiniones sobre EPISODIOS NACIONALES II: SEGUNDA SERIE: LOS CIEN MIL HIJOS DE SAN LUIS, UN VOLUNTARIO REALISTA, EL TERROR DE 1824, LOS APOSTOLICOS,UN FACCIOSO MAS Y ALGUNOS FRAILES MENOS
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!