Sinopsis de ERASE UNA VEZ EL ERIZO Y EL ZORRO: LAS HUMANIDADES Y LA CIENCIA E N EL TERCER MILENIO
Cuando ya creíamos que tendríamos que acostumbrarnos a no leer ningún nuevo libro de Stephen Jay Gould, al que la muerte se llevó un cada vez más lejano, pero siempre doloroso, día de mayo de 2002; a no disfrutar una vez más con sus maravillosas ideas, conocimientos y prosa, nos llega la sorpresa y alegría de que dejó preparada una nueva obra. Una, además, monografía completamente inédita, un libro con argumento propio de principio a fin, no uno formado por colecciones de ensayos suyos previamente publicados. El tema de este libro con argumento propio de principio a fin, no uno formado por colecciones de ensayos suyos previamente publicados. El tema de este libro es la interacción entre ciencias y humanidades, los beneficios que ambas pueden extraer de una fructífecra relación. Gould utiliza el zorro y el erizo como modelos y metáforas para la manera en que ciencias y humanidades pueden interactuar, Gould nos ofrece en este libro una "receta básica para la paz, y el crecimiento mutuo en fortaleza, de las ciencias y las humanidades". Estas "dos aventuras", añade, pueden conducirnos juntos hacia delante, hacia el objetivo común de la sabiduría humana, conseguida a través de la unión del saber natural y del arte creativo, dos verdades diferentes pero que no entran en conflicto.
Ficha técnica
Editorial: Critica
ISBN: 9788484325505
Idioma: Castellano
Número de páginas: 344
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 13/05/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Drakontos
Drakontos
Alto: 23.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Peso: 680.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Stephen Jay Gould
Stephen Jay Gould (1941-2002), paleontólogo y biólogo evolutivo, fue catedrático "Alexander Agassiz" de Zoología de la Universidad de Harvard, donde trabajó desde 1967. Combinó magistralmente la investigación científica con la divulgación y el ensayo, dominios en los que fue un maestro reconocido universalmente. Crítica ha publicado la mayoría de sus libros, obras como La falsa medida del hombre, El pulgar del panda, Ciencia versus religión, Brontosaurus y la nalga del ministro, La vida maravillosa, La sonrisa del flamenco, Acabo de llegar, Desde Darwin u Ontogenia y filogenia, entre otras.