¿ES POSIBLE ACABAR CON LA POBREZA?

(2)

Editorial Complutense, S.A. - 9788474918021

(2)
Estudios y ensayos

Sinopsis de ¿ES POSIBLE ACABAR CON LA POBREZA?

Muhammad Yunus, Premio Nóbel de la Paz 2006, cuenta como se gesto su gran proyecto de los microcreditos, orientado a erradicar la pobreza desde su raíz y la revolución que ha supuesto la aplicación de sus teorías en las ideas económicas.

Ficha técnica


Editorial: Editorial Complutense, S.A.

ISBN: 9788474918021

Idioma: Castellano

Fecha de lanzamiento: 23/10/2009

Año de edición: 2009

Plaza de edición: España

Colección:
Foro Complutense


Especificaciones del producto



Escrito por Muhammad Yunus


Muhammad Yunus
Muhammad Yunus nació en 1940 en Chittagong, Blangladesh, el centro económico de lo que entonces era Bengala Oriental. Fundador del Banco Grameen, en 2006 obtuvo el Premio Nobel de la Paz por su contribución a la erradicación de la pobreza y a la justicia social. Yumus también fue Premio Príncipe de Asturias de la Concordia en 1998. Su libro El banquero de los pobres. Los microcréditos y la batalla contra la pobreza en el mundo que contribuyó a introducir en la agenda económica internacional las pequeñas medidas para hacer del capitalismo un sistema más social y más justo, ha sido también publicado por Paidós.
Descubre más sobre Muhammad Yunus
Recibe novedades de Muhammad Yunus directamente en tu email

Opiniones sobre ¿ES POSIBLE ACABAR CON LA POBREZA?


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

3.5/5

(1)

(0)

(0)

(1)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


Pere Antoni Nieto i Salvador

04/10/2008

Otros

tot el que no sigui cooperativa democràtica ,explotació en major o menor grau, i ningú ho pot discutir.


AVILASEGUROS83 AVILA BARRON

21/07/2008

Otros

<p><span style="FONT-SIZE: 12pt; FONT-FAMILY: 'Times New Roman'; mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-ansi-language: ES; mso-fareast-language: ES; mso-bidi-language: AR-SA">Considerando los tiempos por la que estan pasando las pymes en todo el mundo y el poco o casi nulo compromiso de los gobiernos para apoyarlas, es imprescindible que haya mayor difusion sobre metodos de como acabar con la pobreza en el mundo, con el apoyo total de los gobiernos, un bajo costo por financiamiento por parte del sistema financiero de cada pais, asi como la de una mayor responsabilidad social por parte de los gigantes industriales en el mundo, pagando un impuesto ecologico por sus altas utilidades para un mejor mundo en el desarrollo de nuevos productos ecologicos no plasticos. </span></p>


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana