ESCRITOS ESENCIALES

Introducción y edición: Jean Maalouf

Editorial SAL TERRAE - 9788429314557

Religión Cristianismo

Sinopsis de ESCRITOS ESENCIALES

La Madre Teresa consideró a todos los seres humanos hermanos suyos, pero siempre supo que "los más pobres entre los pobres" -the poorest of the Poor- eran los hijos predilectos de un Dios. Un Dios que para ella asumía el rostro de Aquel a quien consagró su vida: Jesús de Nazaret. Y a "los más pobres entre los pobres" dedicó su existencia. Con su actitud desafió al mundo a pensar de manera diferente, a cambiar su modo de vida. El lector encontrará en esta pequeña amalgama de Escritos esenciales una sencilla belleza que nada tiene que ver con la brillantez literaria ni con la fascinación narrativa, sino con la autenticidad de una vida entregada, con su credibilidad y confianza. Porque la fe de Teresa de Calcuta carecía por completo de medios materiales. Nada en ella obedeció a proyecto alguno previo, ni ella hizo otra cosa que seguir con fidelidad los pasos que Alguien le fue marcando. Jamás aludió a visiones especiales ni a voz alguna que le sugiriese lo que debía hacer. Lo fue descubriendo en una disponibilidad íntima de oración y en un constante discernimiento de los signos de los tiempos. MADRE TERESA DE CALCUTA, fundadora de las Misioneras de la Caridad, es considerada por muchos una cristiana excepcional del siglo XX. Aún en vida, encarnaba para muchos el modelo de santid

Ficha técnica


Editorial: Editorial Sal Terrae

ISBN: 9788429314557

Idioma: Castellano

Título original:
Essential Writings
Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/09/2002

Año de edición: 2002

Plaza de edición: Santander

Colección:
El Pozo de Siquén

Número: 140
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Peso: 220.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Teresa de Calcuta


La Madre Teresa de Calcuta nació en Skopje, en la actual Macedonia, en 1910. En 1928 entró en la Orden de las Hermanas de Loreto, en Dublín, desde donde fue enviada a la India para iniciar su noviciado. Allí se dedicó a la enseñanza hasta el año 1948, en que abandonó la orden para fundar las Misioneras de la Caridad. Con la ayuda de las personas que formaron parte de su congregación, su esfuerzo para ayudar a los más pobres se extendió por el mundo entero. Recibió numerosos premios, entre los que se cuenta el Nobel de la Paz en 1979. Tras su muerte, en 1997, se abrió el proceso de canonización y fue beatiÅ cada en 2003.
Descubre más sobre Teresa de Calcuta
Recibe novedades de Teresa de Calcuta directamente en tu email

Opiniones sobre ESCRITOS ESENCIALES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana