ESCRITURA, PODER Y VIDA CAMPESINA EN LA CASTILLA DEL SIGLO XIV

El registro notarial de Castrillo-Tejeriego (1334-1335)

CARLOS M. REGLERO DE LA FUENTE y MAURICIO HERRERO JIMENEZ

Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia - 9788417865849

Historia local de España Comunidades autónomas

Sinopsis de ESCRITURA, PODER Y VIDA CAMPESINA EN LA CASTILLA DEL SIGLO XIV

Entre las muchas sorpresas agradables que depara al investigador el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, se encuentra el Registro notarial de Gonzalo Pérez, escribano de Castrillo Tejeriego (Valladolid), de los años 1334-1335, el más antiguo de los hasta ahora conocidos en la Corona de Castilla. Lo localizamos en agosto de 2017, en la sección de Pleitos Civiles,Varela (F), Caja 941,1/942,1, donde se describe como Pleito litigado por el monasterio de Santo Domingo de Silos con Juan Velázquez, señor de Villavaquerín (Valladolid), caballero de la orden de Santiago, vecino y regidor de Valladolid, contador mayor de los Reyes Católicos y de su Consejo, sobre el término despoblado de Sinova y otros, y su jurisdicción civil y criminal . La importancia del documento nos llevó a abordar su estudio desde una doble perspectiva, la aportada por dos áreas de conocimiento diferentes: la de Historia Medieval, a la que está adscrito Carlos Reglero, y la de Ciencias y Técnicas Historiográficas, a la que pertenece Mauricio Herrero. Los primeros resultados de esta investigación se han publicado en sendos artículos de revistas a cargo de los autores de este libro. Mauricio Herrero Jiménez publicó «Palabra de notario. El registro de Gonzalo Pérez, escribano de Castrillo Tejeriego (1334-1335)» en la revista Historia. Instituciones. Documentos, y Carlos M. Reglero de la Fuente, «Crédito, acreedores y deudores en un pueblo castellano: Castrillo Tejeriego (1334-1335)» en el Anuario de Estudios Medievales, ambos aparecidos en 2020. Este libro completa el estudio y añade la edición de la fuente.

Ficha técnica


Editorial: Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia

ISBN: 9788417865849

Idioma: Castellano

Número de páginas: 309
Tiempo de lectura:
7h 22m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 25/06/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: Es
Alto: 2.4 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 590.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por CARLOS M. REGLERO DE LA FUENTE


Carlos M. REGLERO DE LA FUENTE. Carlos M. Reglero de la Fuente es catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Valladolid. Ha trabajado sobre cuestiones como el poblamiento medieval, la organización social del espacio o la antroponimia de los reinos de León y Castilla. Su investigación actual se centra en la relación entre la Iglesia, la sociedad y el poder regio en León y Castilla en la Edad Media, en especial sobre los monasterios cluniacenses y el Infantado. Entre sus publicaciones se encuentran: Espacio y poder en la Castilla Medieval. Los Montes de Torozos (siglos x-xiv) (Valladolid, 1994); El monasterio de San Isidro de Dueñas en la Edad Media. Un priorato cluniacense hispano (911-1478). Estudio y colección documental (León, 2005); y Cluny en España. Los prioratos de la provincia y sus redes sociales (1073-ca. 1270) (León, 2008).
Descubre más sobre CARLOS M. REGLERO DE LA FUENTE
Recibe novedades de CARLOS M. REGLERO DE LA FUENTE directamente en tu email

Opiniones sobre ESCRITURA, PODER Y VIDA CAMPESINA EN LA CASTILLA DEL SIGLO XIV


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana