A lo largo de la última d écada, España se ha visto sacudida por una serie de desfondamientos que nos han llevado de la euforia económica al desengaño, de la seguridad a la incertidumbre, de la creencia en un porvenir m ás o menos próspero a la perplejidad, la indignación y el enfado. Un amplísimo relato que nos ofrece una lúcida crónica que abarca los años de consumo acelerado, en los que la corrupción, la especulación y el mal gobierno quedaron muchas veces en segundo plano como consecuencia de los beneficios inmediatos de una economía artificialmente acelerada por el crédito, hasta la actual situación de devaluación interna se ve abocado a una desigual
modestia, momento presente que el autor analiza en una larga introducción
Ficha técnica
Editorial: Rba Libros
ISBN: 9788490066904
Idioma: Castellano
Número de páginas: 608
Tiempo de lectura:
14h 34m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 13/02/2014
Año de edición: 2014
Plaza de edición: Es
Colección:
Otros No Ficción
Otros No Ficción
Alto: 21.3 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 890.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Enric Juliana
Enric Juliana Ricart (Badalona, 1957) es periodista y ensayista. Dedicado a la crónica política de España desde hace veinte años, es adjunto al director de La Vanguardia y delegado en Madrid. Con anterioridad trabajó en El País y TVE, entre otros medios, y ha sido corresponsal de La Vanguardia en Italia durante cuatro años. Colabora con diversos programas de radio y televisión y ha publicado varios libros sobre política española y catalana donde destacan: La España de los pingüinos (2006), La deriva de España (2009), Modesta España (2012), Tarjeta negra (2015), Esperando a los robots (2017), Nudo España (2018) y Aquí no hemos venido a estudiar (2020, premio Rodolfo Walsh de No Ficción). Es también autor, junto con el escritor Julià de Jòdar, de la obra teatral Radiacions, adaptada al formato televisivo por TV3 en 2011. En 2006 recibió el premio Ciutat de Barcelona de Periodismo.