Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia - 9788483714096
Después de varias décadas de crecimiento económico España ha alcanzado un elevado nivel de desarrollo, superando ampliamente las expectativas anheladas por los regeneracionistas J. Costa, M. Mallada, o M. Picavea, por ejemplo. La modernización de su sistema productivo es notoria; el sector primario se ha reducido a la vez que la terciarización ha crecido con fuerza. La gran mejora de su accesibilidad interior ha propiciado un tremendo auge y dinamismo del mercado nacional. Todo eso ha supuesto una notable transformación de su organización territorial interna, a la vez que su apertura al exterior y su notable integración en la Unión Europea, tras 25 años de vivir en libertad, (Constitución de 1978), es necesario enfocar nuestra realidad espacial desde nuevas perspectivas. Pero junto a los grandes logros alcanzados, se plantean numerosos retos, con difíciles problemas pendientes. Resaltan las acusadas diferencias en la distribución espacial de los recursos humanos, junto a una ligera convergencia económica de sus comunidades autónomas, a lo que contribuye mucho la acción equilibradora del Estado. El objetivo central de este ensayo es abordar ese panorama desde el análisis geográfico.
Especificaciones del producto
Escrito por JOSE MARIA SERRANO MARTINEZ
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
Tapa dura
Santiago Posteguillo
Temporalmente no disponible