ESPAÑA EN TIEMPOS DE CARLOS II (GUADARRAMISTAS)

GUADARRAMISTAS - 9788494508288

Historia de España Historia moderna de España

Sinopsis de ESPAÑA EN TIEMPOS DE CARLOS II (GUADARRAMISTAS)

Este libro no es la historia del reinado de Carlos II, sino un bosquejo de lo que eran España y la sociedad española en aquel tiempo. Su autor, Julian Juderias, es uno de los intelectuales mas destacados de finales del siglo XIX y principios del XX. Nos descirbe con detalle el escenario, ambiente, los personajes y el desenlace del drama representado por la nacion española en la segunda mitad del siglo XVII.

Ficha técnica


Traductor: 0

Editorial: Guadarramistas

ISBN: 9788494508288

Idioma: Castellano

Número de páginas: 318
Tiempo de lectura:
7h 33m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 20/11/2016

Año de edición: 2016

Plaza de edición: España
Peso: 48.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Julián Juderías


Julián Juderías (1877-1918) es una de las figuras más fascinantes de la Edad de Plata de la cultura española. Políglota que llegó a dominar dieciséis idiomas, intérprete del ministerio de Estado —hoy de Asuntos Exteriores—, periodista, crítico literario y sociólogo, a su temprana muerte era ya autor de veintiocho libros y de innumerables artículos. Aunque no pretendió inventar la expresión «leyenda negra» fue quien más contribuyó a difundirla con esta obra y fue también el primero en dar una definición del concepto, así como en estudiar cómo afecta a España y a los españoles. La publicación de La Leyenda Negra en 1914 convirtió a Julián Juderías en el precursor de los estudios acerca de la imagen y de la propaganda.

En el ámbito de la historia se especializó en la Edad Moderna. Le debemos un estudio sobre Gibraltar y las relaciones hispano-británicas en el siglo XVIII, la biografía de algunos favoritos de Felipe III y trabajos pioneros como el que dedicó a la España de Carlos II.

Fue un destacado feminista. Como sociólogo su primer trabajo (1903) versó sobre la ley obrera en Rusia, imperio donde estuvo destinado varios años. Además, se le deben los principales trabajos en nuestro idioma sobre lacras sociales como la pobreza, la prostitución, la usura y la delincuencia infantil.

En el ámbito de la literatura sus traducciones y artículos divulgaron en España obras y autores extranjeros entonces desconocidos por parte del gran público. También es autor de sendos trabajos sobre Quevedo, Jovellanos y Valera.

La figura de Juderías, sus originales aportaciones y sus contribuciones al acervo intelectual español fueron cuidadosamente olvidadas, cuando no saqueadas y manipuladas, a lo largo de nueve décadas de completo silencio.

Descubre más sobre Julián Juderías
Recibe novedades de Julián Juderías directamente en tu email

Opiniones sobre ESPAÑA EN TIEMPOS DE CARLOS II (GUADARRAMISTAS)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana