El hombre nacionalista, vive en Cataluña, en el País Vasco, pero también en Irlanda, Quebec, Flandes, Córcega… Es materialista, pragmático, consumista, moderno, en suma: anodino y feliz como el hombre-masa de cualquier parte de este globalizado planeta. Y, sin embargo, lo que da sentido al hombre nacionalista constituye al mismo tiempo la negación de esa modernidad en la que se baña. Nada hay, en efecto, menos materialista que plantar la lengua en el centro del mundo, nada hay menos pragmático, menos moderno que afirmarse invocando a los muertos y al pasado. El hombre nacionalista se abraza ala lengua, al pasado a la colectividad…, pero sólo en parte. Sólo ama una lengua y excluye la otra. Sólo reafirma un pasado y reniega del otro. Se quiere unidimensional…, cuando la dualidad de su país, si la aceptara, sería su riqueza: la de esa España que no es en absoluto un simple envoltorio jurídico, un mero Estado: una cáscara. Aunque a ello pretendan reducirlo.
Ficha técnica
Editorial: Altera Ediciones
ISBN: 9788489779204
Idioma: Castellano
Número de páginas: 124
Tiempo de lectura:
2h 52m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 19/10/2000
Año de edición: 2000
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por JAVIER RUIZ PORTELLA
Escritor, editor iconoclasta y promotor de iniciativas destinadas a sacudir nuestro letargo existencial, este barcelonés nacido en 1947 ha corrido mucho mundo hasta regresar en 1994 a Barcelona y establecerse en 2005 en Madrid.
Joven militante del Partido Comunista, le bastó poner los pies al otro lado del Telón de Acero (Hungría y Rumanía, 1971-1972), para ponerlos tan pronto como pudo en polvorosa. No pudiendo regresar a España, donde estaba condenado por el Tribunal de Orden Público, se estableció en Bruselas por un largo período.
Al volver definitivamente a España en 1994, funda Ediciones Áltera y, con el activo apoyo de Álvaro Mutis, lanza en junio de 2002 el Manifiesto contra la muerte del espíritu y la tierra, que sería traducido y publicado en un total de nueve idiomas. Dicha iniciativa ha dado lugar a la revista de pensamiento crítico y al periódico digital ‘El Manifiesto’ del que es director.