En la década de los años 30, España intentó una salida democráctica a los problemas económicos, sociales y políticos que venía afrontando desde el siglo XIX. Después de la dictadura, los sectores sociales que habían ido crecienco a lo largo del siglo XX, como obreros, campesinos, clases medias urbanas, funcionarios, militares, profesores, comerciantes y algunos industriales, propiciaron la República como un nuevo cauce para la participación política. Una nueva constitución pretendió modernizar la sociedad española. Sin embargo, los enfrentamientos no pudieron superarse, y otra guerra civil, más cruel y duradera, invadió la vida de los españoles.
Ficha técnica
Editorial: Anaya
ISBN: 9788420733647
Idioma: Castellano
Número de páginas: 96
Tiempo de lectura:
2h 11m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 29/08/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Es
Peso: 154.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Javier Paniagua
Javier Paniagua ha sido catedrático de Enseñanza Media, y diputado de las Cortes Generales entre 1986 y 2000. Hoy es profesor de Historia Social y del Pensamiento político de la UNED y director del Centro Francisco Tomás y Valiente Alzira-Valencia, de dicha universidad. En este libro nos ofrece un relato histórico que arranca en el año 1973, con el asesinato del presidente del Gobierno, Carrero Blanco, y acaba en 1986, con la entrada de España en la Unión Europea, acontecimiento que considera el final del proceso que denominamos transición democrática y el inicio de la normalidad política y social que caracteriza a los países con democracias consolidadas.