La noche ha sido un espacio de libertad y libertinaje, despensa de creatividad, donde no existían las agendas
ni las prisas. Hasta hace poco constituía también el vivero de parejas, las formales y las otras. La devoción
por la salud y el deporte, el auge de las redes para crear relaciones sentimentales y sexuales, la ha cambiado
radicalmente.
Joaquín Luna, columnista y corresponsal de amplia trayectoria, “decano de los periodistas divorciados
de Catalunya”, esboza con humor y experiencia personal una crónica de la vida nocturna, en Barcelona y en
distintas capitales del mundo, desde los años ochenta hasta hoy.
La noche es una obra colectiva, dice el autor, en la que todos hemos aportado nuestro grano de arena.
Luna la describe en toda su variedad, con sus anécdotas, su magia y también sus historias inconfesables.
“Todos los tipos que admiraba por su talento y obra mantenían una gran actividad nocturna y no se acostaban
pronto ni a tiros. Esa impresión me llevó muy pronto a desconfi ar de la mala prensa de la noche y de las
supuestas virtudes del hombre diurno, dominado por los horarios, las rigideces y unas caras largas que, por
ejemplo, nunca he visto de madrugada”.
“Nunca encontrarán ustedes un noctámbulo como Dios manda interesado en hacer dinero sino más bien en
gastarlo”.
Ficha técnica
Editorial: La Vanguardia
ISBN: 9788418604140
Idioma: Castellano
Número de páginas: 128
Tiempo de lectura:
2h 58m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 29/06/2022
Año de edición: 2022
Plaza de edición: España
Alto: 17.1 cm
Ancho: 22.4 cm
Peso: 255.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Joaquín Luna
Joaquín Luna Morales (Barcelona, 1958) es licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra (1981) y desde 1982 ha sido periodista de La Vanguardia, en donde fue corresponsal en Hong Kong de 1987 a 1993, en Washington de 1993 a 1996 y en París de 1996 a 2000; y fue redactor jefe internacional desde 2005 hasta 2014. Allí pudo cubrir acontecimientos como los funerales de Hiro Hito, Deng Xiaoping, Richard Nixon y Hassan II; la matanza de Tiananmen; la pacificación de Camboya; las elecciones en Japón; el accidente nuclear de Fukushima; las guerras de Kuwait, Iraq, Ucrania y Gaza; las elecciones presidenciales en EE.UU. en 1996, 2000 y 2012; el 11-S en Nueva York; las elecciones presidenciales en Francia en 2002 y 2012; los Juegos Olímpicos de Seúl, Barcelona, Atlanta y Atenas; los mundiales de fútbol de EE.UU., Francia y Corea-Japón; la revuelta de la plaza Tahrir; y el golpe de Estado en Egipto. Además, es autor de los libros Menuda tropa, Cuando te dejan y Esta ronda la pago yo.