Atalanta ha pedido a Yasutaka Tsutsui que seleccione para este volumen los que, a su juicio, son sus mejores cuentos. El resultado, como era de esperar, es insólito. La crítica ha dicho: «¿Cuánta gente habrá capaz de articular ecosistemas literarios así de alucinantes, alternando la risa y el horror mientras vapulea lo peor de la sociedad y reivindica la libertad y el arte? Tsutsui es una perla que estaba escondida para el español, y el rescate honra aún más el nombre de su editorial: Atalanta, la cazadora.» Gabi Martínez. Qué leer «Tsutsui es un escritor respetado en su país, lo que se suele decir de culto, y sus narraciones, con raíces en la ciencia ficción y ramas en el mundo del manga, justifican más que sobradamente su buena reputación y la consideración de gurú de la metaficción.» Isabel Gómez Melenchón. La Vanguardia «Es elástico, astuto, elegante, despreocupado. No quiere ser lírico. Le interesa el ritmo y el humor. No busca el peso ni la arquitectura, sino más bien el prolijo amontonamiento de pequeñas cosas. No busca una construcción perfecta, sino un efecto global. Es un poco gamberro. Tiene muchas ganas de reírse y de hacernos reír, aunque también puede ser sombrío y apocalíptico […]. Aquellos que sientan un verdadero interés por el presente harán bien en explorar a Yasutaka Tsutsui. No se verán defraudados.» Andrés Ibáñez. Revista de libros «Con el reciente boom de la literatura japonesa conocemos los discípulos domesticados pero nos faltaba el origen corrosivo. Por primera vez se traduce en nuestro país –y muy bien, por cierto– una selección de relatos del maestro en falta, Yasutaka Tsutsui, piezas exactas, satíricas y viol
Ficha técnica
Traductor: Jesús Carlos Alvarez Crespo
Editorial: Editorial Atalanta
ISBN: 9788493651077
Idioma: Castellano
Número de páginas: 208
Tiempo de lectura:
4h 54m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 13/05/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: España
Número: 36
Especificaciones del producto
Escrito por Yasutaka Tsutsui
Yasutaka Tsutsui es novelista, autor teatral, crítico literario, actor y músico. Después de graduarse en la Universidad de Doshisha en arte y estética, fundó la revista de ciencia ficción NULL. Durante los años setenta comenzó a experimentar con diferentes formas literarias aunque logró un gran reconocimiento como autor de ciencia ficción. En el verano de 1993, Tsutsui anunció que dejaba de escribir como reacción al linchamiento que había sufrido en la prensa por una protesta hecha por la Asociación de Epilépticos de Japón debido a ciertas expresiones sobre la epilepsia que aparecían en uno de sus cuentos. En protesta por la falta de libertad de expresión se negó a publicar en su país, convirtiéndose en el primer ciberescritor de Japón al haber sido internet durante una larga temporada el único medio de poder leer sus historias.