ESTUDIOS SOBRE NARRATIVA Y OTROS TEMAS DIECIOCHESCOS

Ediciones Universidad de Salamanca - 9788478003198

Estudios literarios Novela

Sinopsis de ESTUDIOS SOBRE NARRATIVA Y OTROS TEMAS DIECIOCHESCOS

El autor tras realizar otros estudios del siglo XVIII, le toca el turno a la narrativa. Junto a algunos estudios dedicados a otros asuntos de esa misma época, se agrupa y refunde aquí una serie de ellos en los que se dedica a rebatir el tópico de la ausencia de novela en la España del siglo XVIII y a recuperar, a un puñado de autores: Ignacio García Malo, Pedro Montegón, etc.
La figura e investigaciones de Guillermo Carnero son un referente intelectual en los estudios del siglo XVIII español. Ediciones Universidad de Salamanca ha querido recoger en este volumen una decena de trabajos suyos en torno a la novela española dieciochesca, que han permitido recuperar autores y obras desconocidos y olvidados —hasta que él les dedicó su atención—, tales como Ignacio García Malo, Vicente Martínez Colomer, Pedro Montengón y Gaspar Zavala y Zamora. El valor de esta recopilación no es sólo el de agavillar trabajos dispersos en publicaciones colectivas, ediciones de texto o revistas, agotadas o poco accesibles; además se han retocado los textos cuando la calidad de las aportaciones así lo han aconsejado y se ha actualizado la bibliografía de cada uno de los asuntos que aquí se tratan para que puedan ser una guía útil al interesado.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Universidad de Salamanca

ISBN: 9788478003198

Idioma: Castellano

Número de páginas: 450
Tiempo de lectura:
10h 45m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 26/05/2009

Año de edición: 2009

Plaza de edición: España

Colección:
Estudios filológicos

Número: 323
Alto: 17.0 cm
Ancho: 24.0 cm
Peso: 740.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Guillermo Carnero


Guillermo Carnero (Valencia, 1947) cursó sus estudios universitarios en Barcelona, donde se licenció en Ciencias Económicas y se doctoró en Filología Hispánica. Especialista en literatura española y comparada de los siglos xviii y xix y en las vanguardias del siglo xx, ha sido profesor en las Universidades de Berkeley, Virginia y Harvard, y es desde 1986 catedrático de Literatura Española y profesor de literatura medieval en la de Alicante. Tras su primer libro de poemas, Dibujo de la muerte (1967), fue seleccionado por José M.ª Castellet en su antología Nueve novísimos poetas españoles. Sus poemas completos fueron reunidos por primera vez en 1979, con el título de Ensayo de una teoría de la visión. En 1998 se publicó, en la editorial Cátedra, la tercera edición de su obra poética completa, a cargo de Ignacio Javier López. Ha recibido los Premios Nacionales de la Crítica y de Literatura, el de la Crítica Valenciana, el Internacional de Poesía Loewe, el Fastenrath de la Real Academia Española y el de las Letras Valencianas. Tusquets Editores ha publicado sus libros de poemas Verano inglés (Marginales 180) y Espejo de gran niebla (Marginales 207), a los que se suma Cuatro noches romanas, su duodécimo volumen de poesía.
Descubre más sobre Guillermo Carnero
Recibe novedades de Guillermo Carnero directamente en tu email

Opiniones sobre ESTUDIOS SOBRE NARRATIVA Y OTROS TEMAS DIECIOCHESCOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana