EXAMEN DE MI PADRE

ALFAGUARA - 9788420431420

Novela contemporánea Narrativa hispanoamericana

Sinopsis de EXAMEN DE MI PADRE

Examen de mi padre es el libro más íntimo de Jorge Volpi, autor de En busca de Klingsor, Memorial del engaño y Las elegidas. Una memoria de su padre y, al mismo tiempo, una autopsia de México.

«Mi padre murió el 2 de agosto de 2014. Él nos había contado que, cuando murió su madre, guardó un año de luto en el que jamás dejó de usar una corbata negra.

Yo decidí volver mi luto literario y dediqué el 2015 a un libro que me permitiese recordarlo. A lo largo de diez meses escribí diez ensayos: atendiendo a su condición de cirujano, al inicio solo sabía que cada uno de ellos debería hacer referencia a una parte del cuerpo, así como a sus metáforas culturales y políticas.

El libro más íntimo que he escrito se convirtió también en un examen público: una autopsia de nuestro país, con especial énfasis en la guerra contra el narcotráfico, la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, el incendio de la guardería ABC o los problemas derivados de la migración, y con la presencia de algunas figuras emblemáticas de estos años de plomo, en un espectro que se tiende de Marcial Maciel a Mamá Rosa.

Estas páginas aspiran a ser una memoria de mi padre y de mi relación con él, una divagación en torno al cuerpo y a nuestro degradado cuerpo social y, en última instancia, un réquiem por este país mío, suyo, nuestro, atestado de fantasmas y cadáveres.»Jorge Volpi

Reseñas:«Volpi se quita la máscara y se muestra como un ser humano vulnerable al manejar recuerdos [...] de su niñez y adolescencia.»Agencia EFE

«Volpi es un autor original que ensaya nuevos registros en cada libro. [...]. Es uno de los más importantes mexicanos de la actualidad.»Santiago Gamboa

«JorgeVolpi parece estar en posesión de las llaves que abren todas las cajas fuertes de la curiosidad humana.»Edmund Wilson

«Volpi es desde hace más de diez años el escritor mexicano por excelencia: inteligente, culto, reconocido en Europa y leído atentamente en su país, un autor implicado en el devenir constante de la coyuntura mundial y latinoamericana y un referente indiscutido de una literatura seria.»Diego Gándara, La Razón

«Jorge nació brillante. [...] Como los diamantes, su solidez se impone. Así su concepto profundo de la literatura, aunado a su obsesión por el conocimiento y un incesante cuestionamiento moral, científico y racional.»Eloy Urroz

«El escritor mexicano Jorge Volpi es el autor que mejor ha sabido reinterpretar la realidad y la literatura iberoamericana del nuevo siglo.»ABC Cultural

«Desde sus primeras ficciones, este escritor mexicano proyectó rebasar los límites del espacio y el tiempo, los de la ficción y la realidad, los de lo local y lo universal.»Arturo García Ramos, ABC

«Jorge Volpi ha entrado en la pena por el gélido sendero del cerebro y le han salido diez ensayos de pegada pugilística... Una obra sin género. O con un género que contiene otros muchos, como si fuera una muñeca rusa.»Javier Ors, La Razón

«Examen de mi padre no es una novela, tampoco unas memorias. Es una historia crepuscular: la de un afecto y una nación. En sus páginas descubrimos a un Jorge Volpi que había tardado años en mostrarse y que podríamos haber perdido la ocasión de leer, de no ser por ellas. [......


info-saga

Pertenece a la serie Mapa de las lenguas


Ficha técnica


Editorial: Alfaguara

ISBN: 9788420431420

Idioma: Castellano

Número de páginas: 296
Tiempo de lectura:
7h 1m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 13/02/2017

Año de edición: 2017

Plaza de edición: Es

Colección:
Hispánica

Serie/Saga: Mapa de las lenguas

Alto: 24.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 2.0 cm
Peso: 440.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Jorge Volpi


Jorge Volpi

Jorge Volpi (México, 1968) es autor de quince novelas, entre las que destacan A pesar del oscuro silencio (1993); la "Trilogía del siglo xx", formada por En busca de Klingsor (Premio Biblioteca Breve, 1999), El fin de la locura (2003) y Tiempo de cenizas (2006); La tejedora de sombras (2011; Premio Iberoamericano de Narrativa Planeta-Casamérica); Oscuro bosque oscuro (2010); Memorial del engaño (2013); Las elegidas (2014); Una novela criminal (2018; Premio Alfaguara de novela), a partir de la cual se realizó la serie homónima de Netflix, y Partes de guerra (2022). Ha escrito también los ensayos La imaginación y el poder (1998), La guerra y las palabras (2004), Mentiras contagiosas (2008; Premio Mazatlán), El insomnio de Bolívar (2009; Premio Debate-Casamérica), Leer la mente (2011), Examen de mi padre (2016) y La invención de todas las cosas (2024); la obra de teatro Las agujas dementes (2020), y el libro de relatos Enrabiados (2023). En 2008 recibió el Premio José Donoso al conjunto de su obra y la Medalla de la Orden de Isabel la Católica de España. Es Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de Francia. Sus libros han sido traducidos a treinta idiomas.

Descubre más sobre Jorge Volpi
Recibe novedades de Jorge Volpi directamente en tu email

Opiniones sobre EXAMEN DE MI PADRE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana