Sinopsis de EXILIO REPUBLICANO Y PLURALISMO NACIONAL: ESPAÑA, 1936-1982
Este libro indaga la genealogía de la organización político territorial de la España actual a partir de la experiencia republicana y del largo exilio que le siguió tras la derrota de 1939, convergiendo ambos procesos en la transición democrática. Son problemas que han marcado la sociedad española del siglo pasado, con secuelas todavía muy vivas: el desgarro del exilio, la oposición a la dictadura franquista, la naturaleza de la transición y la construcción de las autonomías. En todos estos hitos están los exiliados de 1939, su memoria republicana y su apuesta a favor de la democracia política, el europeísmo y el reconocimiento del pluralismo nacional de España, posiciones que acaban siendo adoptadas por la lucha antifranquista del interior. Más allá de un balance moral de la obra de los exiliados, se trata de incluir su legado en la historia general de la España del siglo XX, en busca de un relato unificado del exilio y de la oposición interior.
Ficha técnica
Editorial: Marcial Pons Ediciones de Historia, S.A.
ISBN: 9788417945336
Idioma: Castellano
Número de páginas: 304
Tiempo de lectura:
7h 13m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 17/02/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: Es
Colección:
Ambos Mundos
Ambos Mundos
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.5 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Ramón Villares Paz
Ramón Villares es catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Santiago de Compostela. Codirector con Josep Fontana de la colección Historia de España (Crítica y Marcial Pons, 2007-2017), entre sus últimas publicaciones cabe destacar: Os exilios ibéricos: unha ollada comparada (2017) (con Xosé Manoel Núñez Seixas), Terre de Galice. Histoire dun finistère européen (2019) y Galicia, una nación entre dos mundos (2019).