La muerte sorprendió a György Lukács trabajando en una Ontología del ser social que dejó inacabada. La primera parte se publicó en castellano en 2007 (Akal, trad. de M. Ballesteros) Aquí se presenta la segunda parte, en que Luckács reinvidica críticamente la dialéctica helegiana como aportación esensical a un ontología. Subraya que la filosfía de Hegel no puede enterderse sin la primací ontológica de la razón en un mundo que ha sido conformado por Revolución francesa, y en el que la sociedad burguesa se despliega con us contradictoriedad inmanente. El marxismo, heredero de la dialéctica de Hegel, pondra al descubierto esa contradictoriedad y sus efectos históricos. Como señala Manuel Ballestero en su introdicción. Luckács, al volver sobre la Lógica de Hegel, enfrenta el trabajo de elucidar la significación profunda de esa dialéctica, generalmente denostada y poco conocida entre nosotros.
Ficha técnica
Editorial: Edicions Bellaterra
ISBN: 9788472908512
Idioma: Castellano
Número de páginas: 138
Tiempo de lectura:
3h 12m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 28/11/2017
Año de edición: 2017
Plaza de edición: España
Colección:
FILOSOFÍA POLÍTICA
FILOSOFÍA POLÍTICA
Alto: 1.4 cm
Ancho: 2.2 cm
Peso: 450.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por György Lukács
György Lukács es uno de los grandes intelectuales marxistas del siglo XX. Se le considera fundador del marxismo occidental. El marxismo soviético lo vio como un marxista heterodoxo. Su más importante aportación se orientó a los dominios de la teoría literaria y de la estética.