Podría decirse que el rasgo principal de Fausto es la desmesura, atributo que sólo en apariencia y en nombre de esas reglas que pretenden identificarse con lo clásico, puede considerarse como negativo. La desmesura temática y un poco folclórica del mito del hombre que hace un pacto con el diablo para curar sus deseos insatisfechos y poder acceder al conocimiento total de la experiencia, se transforma en la obra de Goethe en desmesura formal, lo que le permite incorporar muchas contradicciones consideradas por algunos como irreconciliables: es a la vez un drama trágico pero no carente de comedia, alegórico pero también fantástico, místico, estrafalario y erudito; y, como mezcla sin compeljos el pasado histórico con el presente de la escritura haciendo del anacronismo un instrumento formal, podría decirse que, como el sueño para Freud, Fausto se construye sosteniéndose con un pie en el pasado y con el otro en el suelo igualmente fértil de la víspera.
Ficha técnica
Editorial: Universidad Veracruzana
ISBN: 9789688349045
Idioma: Castellano
Número de páginas: 426
Tiempo de lectura:
10h 10m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 22/02/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Mexico
Especificaciones del producto
Escrito por Johann Wolfgang von Goethe
(Frankfurt, 1749-1832). Goethe nació en el seno de una familia burguesa donde su padre se ocupó personalmente de su educación. Un viaje de estudios a Estrasburgo en el que conoció a Herder y donde frecuentó círculos cercanos al romanticismo, cambió su orientación poética. Años más tarde, Goethe comenzó una brillante carrera política que alternó con su producción literaria. Representante máximo de la corriente romanticista, los últimos años de su vida los dedicó por entero a la escritura de una autobiografía, en la que el clasicismo se convirtió en el estilo dominante.