leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

FIESTA PARA UNA MUJER SOLA

REY LEAR, S.L. - 9788492403233

Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de FIESTA PARA UNA MUJER SOLA

Esta es la novela maldita de un autor maldito. En 1964, dos años después de ganar el Premio Planeta e instigado por su editor, Ángel Vázquez publicó Fiesta para una mujer sola. La censura franquista retuvo la novela para impedir que se distribuyera en la Feria del Libro y la condenó al silencio y al olvido, en connivencia con la crítica más moralista de la época. En este título aparece ya ese universo tangerino extraño y libre que sirve de escenario a La vida perra de Juanita Narboni, la última obra de este autor, considerada una de las grandes novelas españolas del siglo XX, llevada al cine en 2006 por Farida Beniyazid. En Fiesta para una mujer sola la rancia España de los años 60, adormecida por los humores del brasero bajo la mesa camilla, se contrapone a la libertad que se respira en la ciudad internacional de Tánger, donde la convivencia entre judíos, musulmanes y cristianos construye un espacio vivo, conflictivo y extraño. El rosario diario del nacionalcatolicismo frente a la sexualidad hedonista de una ciudad en el norte de África. En palabras de la novelista Sonia García Soubriet, que ha editado y prologado esta edición: «Fiesta para una mujer sola cuenta una historia diferente cuya modernidad, cuarenta y cinco años después de su fecha de publicación, asombra. […] Una novela injustamente olvidada que nos descubre una nueva faceta de un escritor y de un mundo que nadie mejor que él nos supo contar».


Ficha técnica


Prologuista: Sonia Garcia Soubriet

Editorial: Rey Lear, S.L.

ISBN: 9788492403233

Idioma: Castellano

Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 16/02/2009

Año de edición: 2009

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Literatura

Número: 22
Alto: 23.5 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 1.8 cm
Peso: 480.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Ángel Vázquez


(Tánger, 1929- Madrid, 1980) es más conocido por su figura de escritor maldito que por su excepcional obra literaria, totalmente inclasificable en su época. Autodidacta, políglota, homosexual, alcohólico, Vázquez se crió en un ambiente familiar problemático y condicionado por el sustrato que empapará buena parte de su obra, la ciudad de Tánger. Lector aventajado, al que influye de manera muy especial la obra de Virginia Woolf y de Katherine Mansfield, frecuenta los ambientes culturales que fomentan Jane y Paul Bowles, y traba un fuerte lazo literario con Emilio Sanz de Soto y Carmen Laforet. Entre un mar de precariedades y trabajos ocasionales se estrena con varios cuentos y una novela, Se enciende y se apaga una luz, con la que gana de forma inesperada el premio Planeta de 1962. Publicó una segunda novela, Fiesta para una mujer sola (1964), sin éxito ni repercusión. En 1976 alumbró su obra maestra y una cumbre de la literatura española, La vida perra de Juanita Narboni, por entonces también incomprendida. Poco después, totalmente alcoholizado e indigente, muere en una pensión madrileña, no sin antes quemar sus últimos manuscritos.
Descubre más sobre Ángel Vázquez
Recibe novedades de Ángel Vázquez directamente en tu email

Opiniones sobre FIESTA PARA UNA MUJER SOLA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana