La música andalusí, como género emanado de una civilización avanzada, y creado primordialmente, por un filósofo racionalista como lo era Avempace, goza de una coherencia inteligible en todos sus aspectos estructurales. Por dicha razón, el análisis filosófico del mismo se revela posible, y capaz de aportar no solo una visión racional de sus melodías y aspectos culturales, sino también el cómo tratarlos y a fín de gozar del mismo sin alterar su esencia.En Filosofía de la música andalusí, el célebre músico y musicólogo tetuaní Amin Chachoo realiza un recorrido histórico por la música andalusí, desde sus orígenes más remotos en el mundo árabe oriental y el mundo grecolatino occidental, hasta la era contemporánea.Un análisis de las melodías andalusíes en base a la filosofía de su autor, quién no solo define los estados de los seres y su devenir, sino también una cierta jerarquía de los intelectos que se revela estar en armonía con las diferentes dimensiones de la música andalusí, en sus vertientes estática y dinámica.
Ficha técnica
Editorial: Almuzara
ISBN: 9788410524989
Idioma: Castellano
Número de páginas: 400
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 25/03/2025
Año de edición: 2025
Plaza de edición: Córdoba
Colección:
Al Ándalus
Al Ándalus
Alto: 24.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 541.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre FILOSOFÍA DE LA MÚSICA ANDALUSÍ
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!