FILOSOFÍA Y PRINCIPIOS MECÁNICOS DE LA OSTEOPATÍA

ANDREW TAYLOR STILL

MANDALA EDICIONES - 9788410194335

Otras terapias

Sinopsis de FILOSOFÍA Y PRINCIPIOS MECÁNICOS DE LA OSTEOPATÍA

La Medicina Osteopática tal y como la conocemos comienza con Andrew Taylor Still (1828 - 1917), quien introdujo sus conceptos en 1874. Aún así, la idea básica de que el cuerpo humano era como una máquina, una que funcionaría bien si todas sus partes estuvieran en una relación mecánica adecuada, era única en comparación con el pensamiento médico de la época. El Doctor Still formuló gradualmente las ideas que se conocerían como Osteopatía, o como se denomina actualmente, Medicina Osteopática. Creía que todos los elementos del cuerpo, la mente y el espíritu de una persona tenían que incorporarse al cuidado total de esa persona. Llegó a la conclusión de que el cuerpo humano tenía poderes de autorregulación y autocuración y que contenía en su interior todas las sustancias necesarias para mantener la salud. Comprobó que cuando el cuerpo se estimulaba adecuadamente, estas sustancias también ayudaban a recuperarse de la enfermedad. Comenzó a ver el cuerpo como una máquina; una máquina que funcionaría a su nivel óptimo solo cuando todas sus partes estuvieran en una relación adecuada entre sí. Still ya no veía la enfermedad como un agente externo que de alguna manera infligía daño al cuerpo. Más bien, la enfermedad era el resultado de las alteraciones en las relaciones estructurales de las partes del cuerpo, que llevaban a una incapacidad del mismo a resistir o recuperarse de la enfermedad.

Ficha técnica


Editorial: Mandala Ediciones

ISBN: 9788410194335

Idioma: Castellano

Número de páginas: 300

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 09/07/2024

Año de edición: 2024

Plaza de edición: Madrid
Peso: 464.0 gr

Especificaciones del producto



Opiniones sobre FILOSOFÍA Y PRINCIPIOS MECÁNICOS DE LA OSTEOPATÍA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana