El 13 de marzo de 2013 se hizo historia: por primera vez el papa era un americano: argentino, nacido en una familia de emigrantes italianos, un puente entre el Antiguo y el Nuevo Mundo. Además, de una orden religiosa, un jesuita, siguiendo una elección de vida madurada progresivamente desde los 17 años. Y un tercer elemento inédito: nunca un pontífice había tomado el nombre de #Francisco#, que expresa universalmente la radicalidad evangélica del #poverello# de Asís. Estas páginas explican todo esto: desde el origen de su familia y su infancia, los años de la dictadura, la consagración episcopal, su trabajo en las villas, su papel esencial en el Documento de Aparecida# hasta el #campanazo# de Francisco, con sus hitos, luces y sombras. Escrito por dos vaticanistas que le conocen bien y prologado por Giovanni Maria Vian, director de L#Osservatore Romano. Se incluye un texto escrito por el propio Bergoglio sobre su vocación.
Ficha técnica
Editorial: Ppc Editorial
ISBN: 9788428833103
Idioma: Castellano
Número de páginas: 136
Tiempo de lectura:
3h 9m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 13/11/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: Es
Colección:
Actualidad
Actualidad
Número: 169
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.5 cm
Grueso: 0.9 cm
Peso: 192.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Lucetta Scaraffia
Lucetta Scaraffia (Turín, 1948) es historiadora, periodista y profesora asociada de Historia contemporánea en la Universidad de Roma La Sapienza. Ha sido columnista de L'Osservatore Romano durante muchos años y en 2012 fundó la revista mensual Donne, Chiesa, Mondo como suplemento femenino de L’Osservatore, donde denunció, entre otros temas, el abuso sexual sufrido por las monjas a manos de sacerdotes. Dirigió la revista hasta marzo de 2019 cuando dimitió junto a su equipo por la falta de confianza del nuevo director en los contenidos del suplemento. Colabora en periódicos italianos como Avvenire, Il Foglio y Corriere della Sera, y extranjeros como Le Monde y El País. Además, es miembro del Comité Nacional de Bioética desde 2007. En SAN PABLO ha publicado anteriormente «La gran prostituta (Tópicos sobre la Iglesia a lo largo de la historia)» (2015).