Sinopsis de FRANCISCO RAMOS MOLINS: LA INQUEBRANTABLE VOLUNTAD DE SER SOCIALI STA
Este es un co-libro, un libro colaborativo. Han participado en él decenas de personas, de 25 y 50 años. Dos generaciones que conviven. Como siempre ha ocurrido a lo largo de la historia, pero quizás con algo nuevo: la aceleración con la que ocurren las cosas. Cada uno de nosotros experimenta en su vida cambios que antes requerían dos o tres vidas. Y los retos sociales, económicos, personales, son enormes. Ser feliz hoy es el resultado de una combinación de factores que se entrelazan desde la complejidad. Nunca hemos tenido tanto, nunca hemos podido hacer tanto, y, sin embargo, nunca hemos ansiado tanto una felicidad que se escapa. Este libro es un ejercicio sobre cómo el pasado y el futuro se hibridan para crear un presente que, curiosamente, es muy parecido para dos generaciones que se doblan en edad (25-50). Somos diferentes, pero parecidos, tenemos pasiones y luchamos por el futuro, nos lleva el amor y sentirse enamorados. Jóvenes y maduros tenemos visión y energía, en cantidades variables, que no dependen de la edad, sino de cómo vemos la vida. Hay viejos de 25 y jóvenes de 50. Pero todos vibrando con la vida. No es este un libro doctrinal. Sólo recoge lo que nos han dicho unas cuantas personas. Nosotros sólo hemos estado ahí para preguntar y recoger
Ficha técnica
Editorial: Autor-editor
ISBN: 9788461468546
Idioma: Castellano
Número de páginas: 176
Tiempo de lectura:
4h 7m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 28/06/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: España
Especificaciones del producto
Escrito por Luiza Iordache
Luiza Iordache Cârstea, politóloga e historiadora, licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad de Bucarest y doctora en Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), es profesora en el Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Es una de las principales investigadoras del exilio republicano de 1939 en la Unión Soviética, de la represión estalinista contra los grupos de españoles allí acogidos y del sistema de campos de concentración soviético, más conocido como el Gulag. Ha publicado artículos científicos y colaborado en diversas obras colectivas sobre la materia, y es autora de varios libros, entre los que cabe destacar "En el Gulag. Españoles republicanos en los campos de concentración de Stalin".