Editorial Ariel - 9788434467811
Este libro se construye sobre un doble eje: Franco no quiso hacer otra cosa que establecer un principio de autoridad, suprimiendo los partidos políticos. El autor explica como se sucedieron en el tiempo tres regímenes bien diferenciados. El primero tendente a un totalitarismo de Estado, el segundo pretendió ser una adaptación a las corrientes cristianas posteriores a la Segunda Guerra Mundial y el tercero fue una tecnocracia, preparación para el restablecimiento de la monarquía.
La documentación, que en otras obras del autor ya se ha reflejado más ampliamente, es la apoyatura fundamental de un texto que trata de huir de filias y fobias, manteniéndose en los límites del oficio de historiador, que debe explicar pero no juzgar. En fin, con este libro se pretende proporcionar al lector un instrumento para el conocimiento de toda una época, que ocupa las décadas centrales del siglo XX.
Especificaciones del producto
Escrito por Luis Suárez Fernández
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(3) comentarios
(1)
(0)
(1)
(0)
(1)
3 opiniones de usuarios
MAFERBO Fernández Bordas
01/08/2006
Tapa dura
Vamos, vamos, dejaros de monsergas. Estoy terminando el libro y leo a la vez uno de Stalin y he terminado uno sobre Mao. Ahora me ha dado por los dictadores, y aunque hay unos dictadores peores que otros (el más brutal sin duda Mao), a Franco lo tuve que soportar demasiado tiempo. Fuera de pamplinas ideológicas que ya va siendo hora de superar, el libro está bastante bien aunque es claramente tendencioso por más que su autor diga que no. Por otra parte me alegro de leer con la perspectiva del tiempo la biografÃa de un personaje como este tan absolutamente original.
HURRICANE_JUAN MARTÍNEZ RODRÍGUEZ
14/03/2006
Tapa dura
Uno de los mejores libros sobre el Caudillo. Cuando se dice la verdad, puedes ser tachado de franquista, ahora se lleva más escribir al estilo de Javier Tusell, pasar como moderno y vender... aun faltando a la verdad y escribiendo desde el rencor y las rencillas.
LEPANTO4
13/10/2005
Tapa dura
Libro imprescindible para todo aquel que, como la opinión anterior, piense que historiadores no tendenciosos e imparciales son Pío Moa, César Vidal y Ricardo de la Cierva. Ese tipo de personas disfrutarán muchísimo con esta apología justificativa que intenta presentarse como una obra historiográfica. Para el resto, mejor ni acercarse, es un panfleto de la peor especie. Gracias.
Tapa blanda
Varios autores