Sinopsis de FRONTERAS EN EL AIRE: RETRATOS CON MUSICA DE FONDO
Relatos acompañados de buena música para el disfrute del lectorUn libro que comparte una selecta recopilación de relatos y reflexiones de las intervenciones que, desde hace seis años una vez al mes y hasta hoy, hace el autor en el programa Frontera de RNE. Cada uno de estos relatos está conectado a una significativa pieza musical (mediante códigos QR), consiguiendo que la lectura de este libro se convierta en toda una experiencia sensorial.Con ritmo pausado, sereno y saboreando cada palabra, el profesor Vílchez nos desvela temas de la vida cotidiana, psicológicos, educativos y que nos inquietan, con el deseo de contribuir y animar a pensar, a dudar y a construir entre todos unas pistas vitales, que nos puedan ayudar en nuestro día a día.Luis Fernando Vílchez Martín tiñe de tinta las ondas radiofónicas para compartir con el lector una selecta recopilación de relatos y reflexiones. Cada uno de ellos está conectado a una significativa pieza musical, consiguiendo que la lectura de «Fronteras en el aire» se convierta en toda una experiencia sensorial.«Hay vida más allá de las tecnologías, hay vida sin estar colgado del móvil, hay vida si uno sabe buscarla. En los libros se esconde siempre vida».Se incluyen códigos QR para acceder a la selección musical.«Con su verbo ágil nos ha situado en la frontera de la vida y de la muerte, de la alegría y del dolor, del desencanto y del camino que está por hacer...».(María Ángeles Fernández, Directora del programa Frontera de RNE).
Ficha técnica
Editorial: San Pablo
ISBN: 9788428554213
Idioma: Castellano
Número de páginas: 228
Tiempo de lectura:
5h 23m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 10/11/2017
Año de edición: 2017
Plaza de edición: Es
Peso: 670.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Luis Fernando Vílchez Martín
Es psicólogo y profesor emérito de psicología de la educación en la Universidad Complutense de Madrid. Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación. Ha publicado diversos libros de temática psicológica y educativa, así como numerosos artículos en revistas académicas y divulgativas. Investigador-colaborador de la Fundación Encuentro, ha llevado a cabo númerosos estudios sobre la familia, el profesorado, los medios de comunicación y distintas temáticas sociales. Colabora en programas televisivos y radiofónicos. En PPC ha publicado "Televisión y familia, un reto educativo" (2005), "La educación (com)partida. Sentido y acentos" (2013) e "Inteligencia moral. Perspectivas" (2017).