Hay novelas que se anclan en un contexto histórico, social y cultural muy específico y, aun así, viajan bien a otras culturas; novelas que nos abren una ventana a mundos lejanos y desconocidos y que al mismo tiempo nos cuentan historias que nos interpelan, tal vez porque tratan temas universales que trascienden las fronteras culturales. Una de ellas es Frutos salvajes de la china Sheng Keyi. Xiaohan es la narradora de esta novela, una joven periodista de orígenes campesinos de la región sureña de Hunan que rememora la historia de su familia. Lo hace con cierta distancia irónica y con una buena dosis de humor negro, a pesar de que (o tal vez porque) muchos de los sucesos que narra son realmente dramáticos. Entramos en su familia a traves del retrato de los más cercanos: un abuelo ludópata que le enseña caligrafía, un padre despótico y maltratador, una madre sumisa pero que la apoya en sus estudios, un hermano expresidiario, otro hermano intelectual que se involucra en los sucesos de Tiananmen, una hermana que pasa del maltrato paterno al marital. Este núcleo familiar va creciendo a lo largo de la novela a base de enlaces matrimoniales, aventuras amorosas, amistades y descendencia, lo que permite a la narradora mostrarnos, a traves de historias entrelazadas de las distintas gen
Ficha técnica
Traductor: Miguel Sala Montoro
Editorial: Galaxia Gutenberg, S.L.
ISBN: 9788419392299
Idioma: Castellano
Título original:
Yeman Shengzhang
Yeman Shengzhang
Número de páginas: 368
Tiempo de lectura:
8h 46m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 26/04/2023
Año de edición: 2023
Plaza de edición: Es
Colección:
Narrativa
Narrativa
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Opiniones sobre FRUTOS SALVAJES
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!