leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

FUEGOS CON LIMON (2ª ED.)

(2)

Tusquets Editores S.A. - 9788472237957

(2)
Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de FUEGOS CON LIMON (2ª ED.)

Traten de ponerse por un instante en la piel de cualquier editor atento en el momento en que cae en la cuenta de que el manuscrito que está leyendo, salido del inagotable caudal de textos inéditos que invade su despacho, es una obra sobrecogedora, escrita con la maestría de un novelista ya en plena posesión de su estilo. Como no ocurre con frecuencia, imaginen su sorpresa, su deslumbramiento y finalmente su estado de euforia. Así apareció de repente hace unos meses Fuegos con limón, de Fernando Aramburu, quien estuvo escribiendo esta novela durante ocho años y que la envió sin otra recomendación que su nombre y su dirección en Alemania.   En realidad, parecía que Aramburu iba para poeta, surrealista y ácrata, cuando a los veintidós años publicó dos libros de poemas—Ave sombra y El librillo—en su ciudad natal. Pero luego decidió que más le valía reservar su ahínco y su tiempo para acercarse poco a poco, en sus propias palabras, «a los diferentes objetivos literarios que he ido imponiéndome» y a explorar su talento hasta encaminarlo con paso ya decidido hacia Fuegos con limón.   Hilario Goicoechea inicia sus estudios universitarios en el convulso San Sebastián de fines de los años setenta. Hijo de una familia obrera, de la que le separan intereses y mutuos recelos, tímido por naturaleza, ha sido sin embargo tocado por el duende de la poesía. Por casualidad, entra a formar parte de un pintoresco cenáculo literario, La Placa, compuesto por jóvenes literatos, provocativos y arrogantes, que aspiran a encarnar todos los valores subversivos del Surrealismo y que, pese a su juventud, se mueven cómodamente en las aguas del arte y del pensamiento. Mientras fustigan el asfixiante filisteísmo cultural de su entorno, tratan de darse a conocer maquinando las invenciones más extravagantes. Con ellos, Hilario no sólo padecerá las urgencias del deseo y los celos, sino que comprenderá que nada importa tanto como una página bien escrita y que el viejo sueño de hacer arte de la vida, y vida del arte, siempre termina malparado ante la terca torpeza de la miseria cotidiana.   Ironía, compasión y resentimiento, así como un constante humor no exento de crueldad, se dan cita en una novela ajena a modas y modos, en unas páginas de escritura minuciosamente cincelada y en las que cabe hallar resonancias tanto de la tradición picaresca como del más grotesco esperpento.


Ficha técnica


Editorial: Tusquets Editores S.A.

ISBN: 9788472237957

Idioma: Castellano

Número de páginas: 616
Tiempo de lectura:
14h 45m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/10/1996

Año de edición: 1996

Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Andanzas
Número: 279
Alto: 22.5 cm
Ancho: 14.8 cm
Grueso: 3.0 cm
Peso: 764.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Fernando Aramburu


Fernando Aramburu
Fernando Aramburu (San Sebastián, 1959) es autor de los libros de cuentos Los peces de la amargura (2006, XI Premio Mario Vargas Llosa NH, IV Premio Dulce Chacón y Premio Real Academia Española 2008) y El vigilante del fiordo (2011), de las obras de no ficción Autorretrato sin mí (2018), Vetas profundas (2019) y Utilidad de las desgracias (2020), así como de las novelas Fuegos con limón (1996), Los ojos vacíos (2000, Premio Euskadi), El trompetista del Utopía (2003), Bami sin sombra (2005), Viaje con Clara por Alemania (2010), Años lentos (2012, VII Premio Tusquets Editores de Novela y Premio de los Libreros de Madrid), La gran Marivián (2013), Ávidas pretensiones (Premio Biblioteca Breve 2014) y Patria (2016, Premio Nacional de Narrativa, Premio de la Crítica, Premio Euskadi, Premio Francisco Umbral, Premio Dulce Chacón, Premio Arcebispo Juan de San Clemente, Premio Strega Europeo, Premio Lampedusa, Premio Atenas...), el último gran fenómeno literario español, traducida a 35 lenguas y convertida en prestigiosa serie. Los vencejos (2021), ácida y enternecedora, Hijos de la fábula (2023) y El niño (2024) lo han confirmado como uno de los mejores escritores europeos. Ha recogido su poesía completa en Sinfonía corporal (2023).

Fotografía: © Iván Giménez
Descubre más sobre Fernando Aramburu
Recibe novedades de Fernando Aramburu directamente en tu email

Opiniones sobre FUEGOS CON LIMON (2ª ED.)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

4.5/5

(1)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


Oveco

03/11/2009

Tapa blanda

A mí­ me gusta mucho tambien. Entretenida, con una desbordante imaginacion y al mismo tiempo de estilo virtuoso. Un pequeño esperpento en el que se reconocera cualquier lector nacido en los años 50/60.


MARCODESILLA

27/01/2006

Tapa blanda

En remotas ocasiones un instrumento tan humilde como un libro consigue arrancarnos carcajadas incontrolables, amén de proporcionarnos abundante información literaria a la par; este es el caso de "Fuegos con Limón", releído por servidor en cuatro ocasiones (no siendo breve el mamotrato), y regalado a íntimos cada vez que la oportunidad se ha presentado.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana