El libro Fundamentos de Política Comparada ofrece una introducción clara y sistemática a la política comparada como subdisciplina de la ciencia política, proporcionando a los lectores las herramientas teóricas y metodológicas necesarias para analizar y explicar la complejidad de los fenómenos políticos desde una perspectiva comparada. A lo largo de sus capítulos, se abordan temas clave como el papel de la política comparada como subdisciplina dentro de la ciencia política, los objetos de estudio de interés de la política comparada y la utilidad de los estudios comparados; la evolución teórica y metodológica de la política comparada; la relevancia de la teoría para la investigación comparada; el método comparativo, sus estrategias y los tipos de estudios comparados; el análisis comparado de las relaciones de causalidad, incluyendo el Análisis Cualitativo Comparativo y el método de rastreo de procesos; las dificultades que entraña la investigación comparada; y, el desarrollo de los Estudios Comparados de Área, como forma de integración de los estudios de área dentro de la disciplina de la ciencia política. Con numerosos ejemplos, cuadros y gráficos explicativos, esta obra constituye un recurso riguroso, accesible y actual dirigido principalmente a estudiantes del Grado en Ciencia Política y a docentes de Política Comparada o Sistemas Políticos Comparados, aunque puede ser también de utilidad para analistas políticos y personas interesadas en el estudio comparado de la política.