Gwen Lewis tiene 31 años, un puesto de trabajo interesante, es rica, atractiva, mantiene una relación con un banquero y pasa el tiempo libre en los lugares de moda de Manhattan. Una tarde, en Central Park, Gwen fija su mirada en un par de zapatillas Converse de color rojo agujereadas que lleva un hombre que está dormido en un banco.Dos semanas despues, en Novosibirsk, antigua Rusia, descubre que esos zapatos pertenecen a Gideon Wolkowitz, un artista de marionetas del Lower East Side. En el momento en que sus vidas se cruzan, una atracción incontrolable, en parte alimentada por la diferencia entre sus mundos, les lleva a rayar la obsesión. Sin poder remediarlo, Gwen empieza un proceso intimísimo e imparable a partir del cual las creencias y valores que fundamentaban su vida, que hasta entonces creía ideal, empiezan a venirse abajo.Con una gran precisión psicológica, Eberstadt disecciona la naturaleza humana y aporta una nueva mirada a temas universales como el peso de nuestros orígines, los conflictos entre clases sociales y la diferencia de generos."Una novela impresionante, ferozmente erótica, con pasajes muy estremecedores. Ningún otro autor ha retratado mejor nuestro pasado más reciente -el boom de los años 90- con tanta viveza, detalles y fuerza. Una lectura cautivadora."
Ficha técnica
Traductor: Antonio Padilla Esteban
Editorial: El Aleph Editores
ISBN: 9788476697740
Idioma: Castellano
Número de páginas: 624
Tiempo de lectura:
14h 57m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 20/02/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Es
Colección:
Modernos y Clásicos
Modernos y Clásicos
Número: 254
Alto: 21.2 cm
Ancho: 14.4 cm
Grueso: 3.5 cm
Peso: 596.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Fernanda Eberstadt
Fernanda Eberstadt nació en Nueva York en 1960. De adolescente trabajó en la Factory de Andy Warhol y para Diana Vreeland en el Museo Metropolitano de Arte. Su primer artículo apareció en la revista Interview en 1979. Desde entonces ha escrito cinco novelas (entre ellas Furias, publicada en español por El Aleph en 2007) y unas memorias sobre su amistad con una familia de músicos romaníes. Sus artículos han aparecido en publicaciones como The New York Times Magazine, The New Yorker, London Review of Books, Vogue o Granta, y es redactora jefa de la European Review of Books. Sus libros están traducidos a catorce idiomas. Vive en Europa.