GENGIS-KAN

(3)

Valdemar - 9788477024439

(3)
Novela histórica

Sinopsis de GENGIS-KAN

Vasili Yantchevetski (Vasili Yan), escritor de novela histórica ruso poco conocido en Occidente debido a que la mayor parte de su carrera literaria se desarrolló durante la era soviética, sintió una gran fascinación y curiosidad por la historia del pueblo mongol tras contemplar las espléndidas ruinas de un mundo antiguo arrasado siete siglos atrás por sus imparables hordas de jinetes. Producto de esta obsesión son los muchos años de trabajos de investigación y documentación que dedicó Yan al pueblo mongol, y a uno de sus líderes más carismáticos: Gengis-Kan, que dieron su fruto en una trilogía: Gengis-Kan, Batu y Hasta la última mar.

Ficha técnica


Traductor: Maria Cruz Garcia Bellota

Editorial: Valdemar

ISBN: 9788477024439

Idioma: Castellano

Número de páginas: 416
Tiempo de lectura:
9h 55m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 19/06/2003

Año de edición: 2003

Plaza de edición: España

Colección:
Histórica

Número: 19
Alto: 14.0 cm
Ancho: 21.5 cm
Peso: 400.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Vasili Yan


Descubre más sobre Vasili Yan
Recibe novedades de Vasili Yan directamente en tu email

Opiniones sobre GENGIS-KAN


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(3) comentarios

4/5

(1)

(1)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

3 opiniones de usuarios


RUB?N ORLANDO ORELLANA VERGARA

16/12/2021

Tapa blanda

Un libro interesante desde el punto de vista de la temática historicista de la antigua U.R.S.S que en dicha década (pues el libro se escribió en 1939), se debatía la supremacía del orbe mundial con la Alemania nazi. Primera parte de la trilogía sobre el poderío mongol del s. XIII con las hordas de Genghis Kan como protagonista. Me falta una línea de investigación más exhaustiva. Libro de aventuras.


Ranxo

12/05/2021

Tapa blanda

Me ha sorprendido gratamente. Dividido en 4 libros y un epílogo, observamos la historia macabra de este conquistador sobre varios pueblos, sus sanguinarias acciones a través de varios personajes (en 2 de los libros y el epílogo), un terceero nos acerca a las primeras invasiones rusas a través de los ojos de 2 de sus comandantes y el cuarto es la muerte de Gengis-Kan. Como narrativa histórica no tiene desperdicio, se aprende, mucho, muchísimo. COmo novela narrativa deja mucho que desear, pero el ritmo alegre, los acontecimientos junto el aprendizaje, la hacen una lectura amena.


longbowman

20/08/2007

Tapa blanda

Una genial novela, interesante por ser enfocada desde el punto de vista de los que iban a ser vencidos, pero permitiendo una precisa ambientación de los acontecimientos y de las campañas de Gengis.


Ver todas las opiniones (3)

Los libros más vendidos esta semana