GERMINAL

(3)

ALIANZA EDITORIAL - 9788420666075

(3)
Novela contemporánea Narrativa francesa

Sinopsis de GERMINAL

Francia, 1866: Étienne Lantier abofetea a su patrón y se queda sin empleo. Vagabundo y sin trabajo, halla nueva ocupación en las minas de carbón. Los rigores de la labor bajo tierra, las condiciones inhumanas, la injusticia, la crisis social, la revolución y la huelga, la brutal represión, pero también el amor, son los protagonistas de Germinal, uno de los más rotundos y vívidos alegatos nunca escritos en favor de los explotados y los oprimidos.

Ficha técnica


Traductor: Mauro Armiño

Editorial: Alianza Editorial

ISBN: 9788420666075

Idioma: Castellano

Número de páginas: 596
Tiempo de lectura:
14h 16m

Encuadernación: Tapa blanda

Año de edición: 2005

Plaza de edición: Madrid
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Peso: 320.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Émile Zola


Émile Zola
París, (1840-1902).Émile Zola defendió una literatura de corte científico que emplease la naturaleza como espejo para retratar los dramas y las pasiones humanas, en la que la subjetividad del autor desapareciera tanto como fuera posible, y que recibiría el nombre de naturalismo. Su aspiración fue realizar una novela fisiológica, que, en los últimos años, derivó hacia ideas progresistas influida por las teorías utópicas de Comte, Fourier y Proudhon.
Descubre más sobre Émile Zola
Recibe novedades de Émile Zola directamente en tu email

Opiniones sobre GERMINAL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(3) comentarios

4.5/5

(2)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

3 opiniones de usuarios


AIMARGOIKO Goikoetxea Erdaide

27/06/2007

Tapa blanda

Hace tiempo que lei esta dura novela, que muestra algunos aspectos del capitalismo y enseña las consecuencias de una crisis economica, mostrando quienes son los que verdaderamente sufren en esos casos. Novela muy interesante, referente del Naturalismo, y verdaderamente recomendable


SKA78

22/03/2006

Tapa blanda

Una obra maestra tendría que leerlo todo el mundo, para que vean la verdadera cara del capitalismo que sufrían y seguimos sufriendo los trabajadores, aunque la mayoría ni lo saben gracias a esta sociedad. Más leer y menos televisión.


José Luis TorresAlarcón

19/02/2006

Tapa blanda

Me gustaría recomendar esta obra a todas aquellas personas que quieran concienciarse de la brutalidad que empleaba y aún sigue empleando el Capital frente a los trabajadores que desunidos se muestran indefensos. Es una obra maestra.


Ver todas las opiniones (3)

Los libros más vendidos esta semana