A lo largo de la historia han existido una serie de grandes capitanes capaces de conseguir, con su liderazgo, ejemplo, valentía e inteligencia grandes victorias en circunstancias muy adversas. Capaces de lograr una fidelidad de sus tropas más allá de la propia jerarquía militar, conviviendo con ellas y haciéndolas sentir que con su líder realizarían las hazañas más asombrosas. El lector podrá cruzar los Alpes con Aníbal, esperando durante dieciséis años un asalto a Roma que nunca llegó. Contemplar como la inteligencia y grandeza moral de Saladino convierte a un joven kurdo en sultán y unificador del Islam. Partir al otro lado del mundo para situarse en el Japón de los samuráis donde Oda Nobunaga, con sus victorias, consiguió la unificación del país. Conocer a Garibaldi el «héroe de dos mundos». Regresar a España y descubrir a Ramón Cabrera, capaz a de mantener en jaque a las tropas gubernamentales durante siete años negándose a dejarse doblegar. Viajar a los principales escenarios de la Segunda Guerra Mundial de manos de un general de aspecto frágil, von Manteuffel, que a punto estuvo de obtener la última victoria germana. O descubrir al general Giovanni Messe, el mando italiano más competente de la guerra.
En esta ocasión se trata de artículos originales, nunca antes publicados, que han sido redactados específicamente para este libro.
Ficha técnica
Editorial: Galland Books
ISBN: 9788415043942
Idioma: Castellano
Número de páginas: 278
Tiempo de lectura:
6h 35m
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Fecha de lanzamiento: 28/05/2014
Año de edición: 2014
Plaza de edición: España
Peso: 538.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por RAFAEL RODRIGO
Rafael Rodrigo, licenciado en Ciencias Matemáticas y doctor en Ciencias Físicas por la Universidad de Granada, astrofísico y profesor de investigación del CSIC, inició su carrera investigadora en el Instituto de Astrofísica de Andalucía (CSIC) en 1975, instituto que dirigió entre 1990 y 2004. Ha sido coordinador del Área Científico-Técnica de Física y Tecnologías Físicas del CSIC (2004-2005), gestor del Programa Nacional del Espacio (1995-1999) y de Astronomía y Astrofísica (2000-2004), vicepresidente de Organización y Relaciones Institucionales del CSIC (2006-2008) y presidente del CSIC (2008-2011). Co-Investigador de las misiones espaciales Mars Express, Cassini-Huygens, Rosetta y Bepi Colombo, es miembro de numerosas sociedades e instituciones y de la Junta de Gobierno de la Academia Internacional de Astronáutica. Su labor de investigación ha sido reconocida con numerosas distinciones, entre otras, de las Agencias Espaciales Norteamericana (NASA) y Europea (ESA). Actualmente se encuentra en calidad de profesor visitante distinguido en la Universidad Metropolitana de Puerto Rico, en el Observatorio de Arecibo.