Sinopsis de PINTURA CONTEMPORANEA EN ASTURIAS: SU TRAMA ENTRE 1898 Y 1936
Pintura contemporánea en Asturias revisa la historia de la producción plástica asturiana en un período especialmente significativo, el desarrollado entre los años 1898 y 1936. No ha desdeñado ninguno de los elementos que constituyen su entramado, a veces complejo y contradictorio, ofreciendo como resultado un rico panorama que se abre ante los ojos del estudioso del arte. Atiende a tres líneas temáticas fundamentales. La primera de éstas trata de los fundamentos y principios sobre los que se asienta la producción artística asturiana, comprendiendo los mecanismos de exposición y otras estrategias de difusión de la actividad plástica, el mercado y la crítica de arte. Un segundo núcleo es el dedicado a la formulación de los lenguajes y las tendencias pictóricas, en lo que comporta a su evolución así como a la recepción que éstos han tenido dentro de la sociedad: desde sus planteamientos de arranque hasta las opciones plásticas innovadoras y ligadas a la modernidad. El tercer apartado se ocupa de las diversas generaciones de artistas que han constituido la realidad artística asturiana. Son los múltiples actores que han compartido escena, dispares en sus miradas y objetivos, con sus encuentros y desencuentros, dando como resultado, un mosaico de propuestas diferentes.