GRIPE A: PANDEMIA GRIPAL 2009

CAPITEL EDICIONES - 9788484510338

Medicina general y especialidades Enfermedades infecciosas. Epidemiología

Sinopsis de GRIPE A: PANDEMIA GRIPAL 2009

Esta pequeña obra nace de manera urgente para dar respuesta veraz y crítica a las preguntas que la población general y el cuerpo médico en particular, se plantean sobre la nueva gripe.La incomprensión sobre la Gripe A o gripe pandémica procede de dos fuentes:* La ignorancia sobre la propia enfermedad debida a un nuevo virus gripal que puede evolucionar de modo imprevisible.* El deseo de las diversas administraciones de controlar y dosificar la información para tranquilizar a la población.La intención del libro no es la de inquietar o tranquilizar a toda costa sino de aportar información veraz y crítica sobre la primera pandemia del siglo XXI.El autor, especialista en Medicina preventiva y salud pública, consciente de que la obra tiene que resultar de fácil lectura y buenacomprensión, expone el texto con mucha fluidez, recogiendo cuestiones concretas y temas breves, independientes entre sí, entremezclados con observaciones y notas, que permiten reconstruir la historia en curso de la nueva gripe y dar respuesta a preguntas como* ¿Quién puede sufrir la gripe?* ¿Cómo es la nueva gripe?* ¿Son seguras las vacunas?* ¿A quién vacunar?* ¿Qué es el Party flu?Intenta transmitir que el problema no es grave en términos individuales pero es gigantesco a escala global, que es el número de casos lo que define la seriedad del problema, no la gravedad individual y que afortunadamente este virus, como la mayoría de sus antecesores en pandemias previas, tiene una baja mortalidad. Lo serio del problema es que afectará, siendo optimista al 20% de la población mundial, y eso tiene un importante coste, tanto económico como en vidas humanas, haciéndonos comprender el abismo que existe entre lo individual y lo colectivo, entre la Medicina y la Salud Pública, entre él yo y la colectividad.

Ficha técnica


Editorial: Capitel Ediciones

ISBN: 9788484510338

Idioma: Castellano

Número de páginas: 128

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 16/03/2011

Año de edición: 2009

Plaza de edición: Madrid

Especificaciones del producto



Escrito por Juan Martínez Hernández


Juan Martínez Hernández es un médico y escritor español. Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública (Hospital 12 de octubre), máster en salud pública (Escuela Nacional de Sanidad), cursó el programa de doctorado de Medicina Interna de la Universidad Complutense de Madrid (Hospital Clínico), obteniendo sobresaliente cum laudem por unanimidad con la tesis titulada "Factores de riesgo para la mediastinitis tras cirugía cardíaca". Ha sido fundador de los servicios de Medicina Preventiva de los hospitales Mancha - Centro, El Escorial, Guadarrama y del Carlos III de Madrid. Coordinó asimismo la creación de los centros de vacunación internacional del Carlos III y del Hospital General Universitario de Móstoles. Ha sido profesor de Salud Pública durante más de veinte años. Fue director de la fundación para la formación de la Organización Médica Colegial de España (FFOMC) y Director General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid (2017 - 2019). Ha colaborado con Boeing Research & Technology y con el Departamento de Genética de la Facultad de Veterinaria de la UCM. En 2014 cursó una estancia como docente en un programa de la FCSAI y la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) en Mozambique. Es autor de diversos artículos científicos, libros y monografías, incluyendo sendos libros sobre las pandemias gripal de 2009 y por covid-19 en 2020, los manuales de esta colección en la editorial Díaz de Santos, así como la biografía del médico español Juan Planelles. Colabora habitualmente con la Asociación de Descendientes del Exilio. Entre sus publicaciones internacionales destaca la explicación sobre el mal manejo de la pandemia de covid-19 en el hemisferio occidental, debida a la errónea clasificación del riesgo del SARS-CoV-2, publicada en Lancet. Colabora habitualmente como experto en salud pública para la mayor parte de medios de comunicación nacionales y regionales. Actualmente es facultativo del Hospital Universitario de Móstoles, miembro de las asociaciones SEMG, ASEMEYA y SEMPSPGS, colaborador de la OMC, profesor asociado de la URJC, y director de la Revista Española de Medicina Preventiva.
Descubre más sobre Juan Martínez Hernández
Recibe novedades de Juan Martínez Hernández directamente en tu email

Opiniones sobre GRIPE A: PANDEMIA GRIPAL 2009


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana