Sinopsis de GUDARIS Y REHENES DE FRANCO (1936-1943)
“A los 20 años de la muerte de aita empezamos a transcribir los diarios de la guerra y de la cárcel que tenía guardados en una caja de zapatos. En ellos cuenta de modo muy escueto algunos sucesos políticos y belicos, y describe la vida en el frente y en las cárceles por las que pasó, con sus momentos duros, momentos de euforia, tedio y rutina. ”Cuando repartimos la primera versión de los diarios, los familiares de Fernando Agirre, compañero suyo en el frente y en la cárcel, nos dijeron que tenían guardado el diario escrito por Fernando en el Dueso: había aparecido en el doble fondo de un armario a los 13 años de su muerte. A los días sus hijas nos avisaron que la familia de Jose Luis Lasa, tambien del Saseta, tenía en casa el diario que su padre escribió durante la guerra”. “Internacionalmente, lo de Gernika ha causado horror. Las cosas parecen ir de mal en peor. En la compañía: 2 desaparecidos y 6 heridos en la ofensiva de Basalgo”. MAÑUL “A las nueve y media empieza el cañoneo y la aviación. A las doce hay un muerto en la torre. Desde ese momento cañonazos, ametralladoras, fusiles y la aviación. Las balas rebotan en las campanas. Parece un diluvio de balas”. J.L. LASA “A Anza, Kutixi, Martxa y a mí nos comunica
Ficha técnica
Editorial: Alberdania
ISBN: 9788496643024
Idioma: Castellano
Número de páginas: 470
Tiempo de lectura:
11h 14m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/11/2006
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Es
Colección:
Alga
Alga
Número: 36
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por JOSE MANUEL MENDIZABAL
Jose Manuel Mendizabal Mendiola, ezagunagoa Mañul ezizenaz, (Donostia, 1910eko azaroaren 23a- 1978) gipuzkoar gudaria izan zen, Saseta batailoiko Aitzol konpainiaren tenientea izandakoa. Jeltzalea, Gerra Zibila piztu zutenean, Bizkaiko frontean izan zen. Bilboko guduan parte hartu zuen eta, Santoñako hitzarmena eta gero, Larrinagan espetxeratu zuten. Heriotza-zigorra jasan arren, kommutatu zioten. Burgosen zenbait urte eman ondoren, azkenean, 1943ko martxoaren 14an aske geratu zen.[1] Hil zenean, bere semeek bere egunkaria topatu zuten. Memoria-liburu bilakatu eta 2006an Alberdaniak Gudaris y rehenes de Franco (1936-1943) (221. orrialdea, ISBN 84-96643-02-6) argitaratu zuen.[2] DigyTal ekoiztetxeak liburuan oinarritutako Gudari baten egunerokoa dokumentala egin zuen, Javier Gutierrez eta Jonan Hernandezek zuzendua.[3]