Sinopsis de GUIA BASICA SOBRE LA ANOREXIA ¿QUE ES? ¿POR QUE SURGE? ¿COMO SALIR? ¿COMO AYUDAR A LA PERSONA QUE SUFRE ANOREXIA?
La anorexia es el más antiguo de los trastornos alimentarios y el más peligroso, con el mayor grado de mortandad de todos los trastornos psiquiátricos. Sin embargo, no hay que caer en el desánimo, la anorexia se puede enfrentar y se puede curar. Las personas con anorexia pueden superar las causas de su trastorno alimentario y pueden aprender a cambiar su forma de pensar sobre la comida y sobre su cuerpo.
Ficha técnica
Editorial: Psylicom
ISBN: 9788494705359
Idioma: Castellano
Número de páginas: 239
Tiempo de lectura:
5h 39m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 23/10/2017
Año de edición: 2017
Plaza de edición: Valencia
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 358.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por José Ramón Alonso
José Ramón Alonso (Valladolid, 1962). Doctor por la Universidad de Salamanca, catedrático de Biología Celular y director del Laboratorio de Plasticidad neuronal y Neurorreparación del Instituto de Neurociencias de Castilla y León, ha sido rector de la Universidad de Salamanca e investigador y profesor visitante en la Universidad de Fráncfort, la Universidad de Kiel, la Universidad de California-Davis y el Salk Institute for Biological Studies de San Diego. Conferenciante invitado en universidades de España, Alemania, Suecia, Chile, Dinamarca, Argentina, Colombia, Perú, Turquía y Estados Unidos, ha publicado quince libros y numerosos artículos científicos en las principales revistas internacionales de su especialidad. Escribe frecuentemente sobre divulgación científica y el mundo universitario en prensa española («El País», «ABC», «El Mundo», «Expansión»…). Ha ganado el «Concurso Internacional Teresa Pinillos de Divulgación Científica» de la Universidad de La Rioja y el Premio Fray Luis de León de Ensayo, así como varios concursos de relatos y cuentos. Sus obras «La nariz de Charles Darwin y otras historias de la Neurociencia» (Almuzara, 2012) y «El escritor que no sabía leer y otras historias de la Neurociencia» (Guadalmazán, 2013) recibieron sendos premios Prisma, el galardón a las mejores obras de divulgación científica que convoca y otorga la Casa de las Ciencias (Museos Científicos Coruñeses). También ha publicado «¿Quién robó el cerebro de JFK?» (Cálamo, 2015), «El hombre que hablaba con los delfines y otras historias de la Neurociencia» (Guadalmazán, 2015), «Botánica insólita» (Next Door Publishers, 2016), Un esquimal en Nueva York y otras historias de la Neurociencia» (Guadalmazán, 2016), «Fantasmas del cerebro y otras historias de la ciencia y de la mente» (Guadalmazán, 2017), «Historia del cerebro» (Guadalmazán, 2018) y «El cerebro zurdo y otras historias de la ciencia y de la mente» (Guadalmazán, 2019). @jralonso3