El monumento más visitado de España genera cada año un buen número de publicaciones, la mayoría guías o ensayos, pero ¿qué debe saber el viajero cuando atraviesa su puerta? ¿Sabías que la Alhambra estuvo a punto de arruinarse en el s. XIX? ¿Quieres saber por qué dicen que es el único monumento que habla? ¿Es verdad que el Palacio de Carlos V se utilizó como plazade toros? ¿Cuántos incendios sufrió? ¿Es cierto que fue utilizada como almacén? ¿Qué mítico rey español se gestó en la Alhambra?Esta es una guía divertida y concisa, orientada a entender el monumento en toda su dimensión, cultural, artística y literaria.En estas páginas no encontrarás latinajos ni cultismos innecesarios, solo curiosidades, imprescindibles para completar una auténtica aventura alhambreña.Carolina Molina, autora de más de doce novelas ambientadas total o parcialmente en la ciudad de Granada, ha recopilado en esta guía algunas de las curiosidades más llamativas reunidas en sus muchos años de documentación. Un trabajo orientado para todos los públicos, incluso para aquellos que todavía no han visitado la Alhambra de Granada.
Ficha técnica
Editorial: Almuzara
ISBN: 9788410528390
Idioma: Castellano
Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 03/06/2025
Año de edición: 2025
Plaza de edición: Córdoba
Colección:
Arte y patrimonio
Arte y patrimonio
Alto: 24.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 406.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Carolina Molina García
Carolina Molina García, periodista, novelista y gestora cultural, ha colaborado en diversos medios, prensa escrita y digital (Entreríos, Heraldo del Henares, National Geographic y en el suplemento cultural del periódico Ideal). Es autora de once novelas históricas, ha colaborado en diferentes antologías y ha realizado una primera incursión en el libro ilustrado con Voces de la Historia en Granada, junto a Ana Morilla y Sabina Morante. Fue co-directora de las Jornadas de Novela Histórica de Granada junto a los escritores Blas Malo y Mario Villén. Es la directora de las Jornadas Madrileñas de Novela Histórica y del Festival Letrahistórica de Granada.