Sé que el que us explicaré us resultarà difícil de creure.Per molta imaginació que tinguem, per molt que somiem amb mons llunyans i inexplorats en els confins de les galàxies, quan la realitat és tan diferent i ens desborda, només queda lloc per a la sorpresa.Jo mateix, us ho juro, encara estic aclaparat pel que he viscut. Aclaparat i impressionat. Per això necessito explicar-vos-ho sense trigança, gravar-ho en el diari de bord de la meva nau perquè quedi enregistrat en el computador central. Quan hiberni per al llarg viatge de retorn, no puc saber del cert si em tornaré a des-pertar, si un lleuger, tot i que gairebé impossible, error de càlcul em durà a milions de quilòmetres de dis-tància de la Terra. O pitjor encara, si un meteorit em polvoritza, em podria convertir en pols còsmica, en un record que ben aviat passaria a loblit.En qualsevol cas, jo no sóc important; el meu relat, sí. I diré la veritat, sense afegir-hi ni treuren res. Ho juro pel meu honor dexplorador galàctic (...).
Ficha técnica
Traductor: Elisenda Vergés Bo
Editorial: Edebe
ISBN: 9788423694273
Idioma: Catalán
Número de páginas: 144
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 14/09/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Es
Peso: 1090.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Francesc Rovira y Jordi Sierra i Fabra
Francesc Rovira va néixer a Barcelona l'any 1958, en el si d'una família nombrosa. Va estudiar a l'escola d'Arts i Oficis de la seva ciutat, tot i que va anar aprenent l'ofici de manera autodidacta. Rovira ha il·lustrat centenars de contes per a moltes editorials, així com revistes dedicades al món infantil. A més, ha realitzat algunes exposicions individuals i altres de col·lectives, i ha guanyat el premi CCEI en dues ocasions. Amb l'editorial Edebé ha il·lustrat, entre d'altres, l'exitosa col·lecció «Clàssics explicats als infants», formada per 13 títols. Si vols saber més sobre ell, el seu web és: www.francescrovira.com
Jordi Sierra i Fabra nació en Barcelona el 26 de julio de 1947. Tiene una clara y firme vocación de escritor desde muy joven, pues confiesa que dio sus primeros pasos con tan sólo ocho años de edad. Con doce escribió su primera novela larga, de quinientas páginas. Sus padres se mostraron poco entusiasmados con esta actividad, puesto que no confiaban en la profesión de escritor como un trabajo con futuro. Cuando terminó el bachillerato empezó a trabajar en una empresa de construcción. Tuvo sus primeras incursiones profesionales en la música, otra de sus grandes pasiones. Fue uno de los fundadores del programa de la Cadena Ser "El Gran Musical", y en 1970 abandonó los estudios para convertirse en comentarista musical, lo que le permitió viajar por todo el mundo con grupos y artistas del momento para cubrir sus actuaciones y escribir reportajes. Igualmente fue uno de los miembros fundadores de la revista Super Pop en 1977, dedicada a la música joven. En 1978, y tras nueve años, dimitió del puesto de director de Disco Expres, y fue finalista del Premio Planeta de Novela. Su dedicación a la literatura se incrementó entonces. En 1981 logró el Premio Gran Angular de literatura juvenil por El cazador , y repitió dos años más tarde con ...En un lugar llamado tierra . Volvió a hacerse con él en 1990 por El último set . A lo largo de su carrera ha obtenido cuantiosos galardones, como el Premio El Barco de Vapor de literatura infantil (2010), el Ateneo de Sevilla en 1979, Premio Edebé de Literatura Infantil (1993) y el de Literatura Juvenil (2006), el Premio A la Orilla del Viento de México (1999) y el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 2007 y el Premio Cervantes Chico en 2011, entre otros muchos. Ha impartido numerosas charlas sobre literatura infantil y juvenil, ocupación que sigue desarrollando aún hoy en centros de enseñanzas, bibliotecas y otras instituciones de España e Hispanoamérica. Cuenta con la Fundación Jordi Sierra i Fabra, creada en pos del fomento de la lectura y de la escritura entre los más jóvenes, la cual, desde 2006, entrega el premio literario que lleva su nombre para jóvenes escritores. Sus obras se sumaron una tras otra, al igual que los reconocimientos que ha cosechado a lo largo de su carrera. Algunos de sus libros han sido adaptados al teatro y al cine, y es uno de los autores más vendidos en nuestro idioma. Entre sus trabajos también encontramos numerosas biografías de artistas internacionales de rock, como John Lennon, Michael Jackson, Bob Dylan, The Beatles o Rolling Stones.