Esta es una historia que entra y sale. Un reportaje que se olvida; recuerda; documenta con y sin ficción:- Un año: 2003- Un trazo: entre periódicos, testigos, apuntes, poemas...- Capitales: Damasco, Copenhague, Bagdad...- Zonas de conflicto: dentro y fuera, nosotros, tú.Capítulo 5:No está claro hasta qué punto seremos refugiados. O si ya lo éramos. Ser refugiado y estar refugiado: diferencia de tiempos. Nuestra suerte se mezcla con la gran catástofre. Ahora cualquiera, desde el televisor, lo puede recrear. Estar refugiado en uno mismo, no salir de sus convicciones, las manías que te llevan al desastre. Hay una chica que vino, como yo, desde Dinamarca. Casi nohablamos, quizás porque pensamos que no hay nada de qué hablar. Sé, a través de Joline, que se divide entre continuar el trabajo humanitario en Palestina o abrir un bar en Barcelona.
Ficha técnica
Editorial: Galeria H20
ISBN: 9788493255428
Idioma: Castellano
Número de páginas: 150
Tiempo de lectura:
3h 30m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/11/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Barcelona
Número: 4
Especificaciones del producto
Escrito por DIDAC LAGARRIGA PRUNERA
Dídac P. Lagarriga (Sao Paulo, Brasil, 1976) es escritor y periodista con varios libros de ensayo, poesía y narrativa, entre otros Hablarlo (Galería H2O, 2003); Afroresistències, afroressonàncies. Teixint les altres àfriques (oozebap, 2006); Eco-yihad. Apertura de conciencia a través de la ecología y el consumo halal (Bellaterra, 2014); Un islam visto y no visto. Hacia un respeto común (Bellaterra, 2016); De tu hermano musulmán. Cartas de hoy a Charles de Foucauld (Fragmenta, 2017); El despertar del árbol (Akiara, 2018) y Tombuctú, archivos de arena (Árdora, 2019).