leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

HASTA DONDE TERMINA EL MAR (PREMIO DE NOVELA FERNANDO LARA 2021)

Premio de Novela Fernando Lara 2021

Editorial Planeta - 9788408245421

Novela negra

Sinopsis de HASTA DONDE TERMINA EL MAR (PREMIO DE NOVELA FERNANDO LARA 2021)

Demasiadas jóvenes desaparecidasDemasiadas leyendas tras la tormentaLa pasión de una escritora imprescindible

1901. En el idílico pueblo vasco de Ea, Dylan y Ulises Morgan contemplan en el horizonte cómo se hunde elAnnabelle, el vapor de su abuelo, tras la terrible tempestad de la noche anterior. Después, el cuerpo de una joven aparece flotando en la orilla. Extrañamente, es idéntica a otra muchacha desaparecida muchos años atrás, Cora Amara, la hija menor de la dueña de la funeraria del pueblo.

Cora no es la única joven a la que nunca más se volvió a ver: varias mujeres de los pequeños pueblos de alrededor llevan años perdidas. Nunca han encontrado los cuerpos, pero la marea arrastra a la costa una corona de lirios blancos cada vez que sucede.

Hasta donde termina el mar es una apasionante intriga sobre secretos familiares, venganza y el poder redentor del amor, ambientada en los dramáticos paisajes de la costa de Vizcaya, tierra de leyendas en la que aún se oye hablar de sirenas.

Demasiadas jóvenes desaparecidas.

Demasiadas leyendas tras la tormenta.

La pasión de una escritora imprescindible.



Ficha técnica


Editorial: Editorial Planeta

ISBN: 9788408245421

Idioma: Castellano

Número de páginas: 512
Tiempo de lectura:
12h 15m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 29/09/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Autores Españoles e Iberoamericanos

Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 3.7 cm
Peso: 716.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Alaitz Leceaga


Alaitz Leceaga
Alaitz Leceaga nació en Bilbao y es autora de varias novelas superventas. Aclamada como autora del año con su primera novela, El bosque sabe tu nombre, pronto se convirtió en un fenómeno editorial y repitió éxito con su segunda novela, Las hijas de la tierra. Con su tercera novela, Hasta donde termina el mar, ganó el prestigioso Premio de Novela Fernando Lara 2021. Sus novelas se han traducido a varios idiomas y actualmente están en fase de desarrollo para una serie de televisión. La última princesa es su quinta novela. Si quieres saber más, sigue a la autora en sus redes sociales: X: @AlaitzLeceaga / IG: @AlaitzLeceaga / Bluesky: @AlaitzLeceaga

Fotografía: ©Manuela Ortega Landajo
Descubre más sobre Alaitz Leceaga
Recibe novedades de Alaitz Leceaga directamente en tu email

Opiniones sobre HASTA DONDE TERMINA EL MAR (PREMIO DE NOVELA FERNANDO LARA 2021)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(19) comentarios

4/5

(9)

(5)

(3)

(1)

(1)


Ordenar por:

19 opiniones de usuarios


Sara

18/03/2024

Tapa dura

Hasta donde termine el mar es una obra de realismo mágico en la que se hace referencia a las lamias, seres ancestrales de la mitología vasca. Una historia que transcurre en un pequeño pueblo de la costa vasca, donde el misterio y el amor al mar se mezclan con las leyendas locales. Nos enfrentamos al misterio de la desaparición, durante años, de gran número de chicas de la zona y a la aparición de otra cuyo origen, en un principio, se desconoce. Secretos familiares, celos, venganza, amor... Son temas que encontraremos en esta obra, perfectamente ambientada. Una novela entretenida, sin más, que me ha gustado aunque, en algunos momentos, me ha resultado un poco repetitiva y cuyo final deja algunos cabos sueltos.


Esperanza Fernández Acedo

04/02/2024

Tapa dura

No me parece una buena novela. Diría que más bien es un cuento, porque no tiene en cuenta la verosimilitud del relato. Sin embargo, no es propiamente una historia fantástica, porque se supone que trata de ser realista, pero está llena de hechos increíbles, inverosímiles. Por otro lado, resulta pesada, reiterativa. El relato no avanza apenas durante más de la mitad del libro. Abusa de la paciencia del lector al escribir en 500 páginas lo que podía haber sido contado en muchas menos. El mérito que le encuentro es la ambientación, la descripción del entorno en que se desarrolla la trama, un pueblo marinero. Otro fallo, para mí, es que los personajes femeninos no encajan en una historia que se desarrolla en 1900, pero están así creados para servir al propósito de dar un mensaje feminista, lo que está muy bien, pero se supone, o yo supongo, que una obra que trata de ser realista, no fantástica, debería ser veraz y se podría dar el mismo mensaje sin relatar hechos ahistóricos.


@opiniondesolapa

07/08/2023

Tapa dura

Me esperaba más. Es un Fernando Lara no un Premio Planeta. Es un libro sencillito en cuanto a contenido y a lectura. Me gusta mucho que estén tan presentes costumbres, nomenclaturas y, sobre todo, leyendas vascas durante toda la obra. Soy de los que abogan por resaltar lo propio, la diversidad... y no solamente las costumbres clásicas y como marco las grandes ciudades. Quizás, bajo mi punto de vista, el libro tiene bastantes toques infantiles. No sabría decir si forma parte de la idiosincrasia de la autora ya que este es el primer libro que leo de ella.


JESUS SOLORES ARROYTA

20/03/2023

Tapa dura

una novela un poco mágica. Me gusto más las hijas de la tierra


Ver todas las opiniones (19)

Los libros más vendidos esta semana