HAY QUE MATARLOS A TODOS

LIBROS.COM - 9788416881598

Novela negra

Sinopsis de HAY QUE MATARLOS A TODOS

Año 2012. Ernesto y Tesa graban accidentalmente al heredero de la corona de España atropellando mortalmente a un peatón. Cuando intentan vender el vídeo con la ayuda del periodista Néstor Varela, son perseguidos por Toni Capelán, un agente del CNI. Los que gobiernan el servicio secreto están nerviosos porque la publicación del vídeo podría desestabilizar el estado y perjudicar sus ambiciones personales. Toni se resiste a matarlos a todos, ¿hasta cuándo...? Las historias de Ernesto y Tesa, Néstor Varela y Toni Capelán transcurren en paralelo, a veces superponiéndose, para terminar confluyendo en una sola línea argumental cargada de acción y continuo suspense, que incluye la muerte del presidente del gobierno, la intervención del CNI para ocultar la implicación del heredero de la corona en un atropello mortal, el secuestro, el asesinato y el suicidio de algunos de los personajes principales, en una narración que transcurre a través de tres continentes. Dos voces diferentes construyen el relato. Un periodista muerto cuenta sus recuerdos en primera persona. La otra voz, la del reportero, retrata lo que le ocurre a los demás personajes con un estilo literario muy directo, semejante al de un guión cinematográfico. Durante el desarrollo de la trama se reflexiona sobre el ejercicio del poder y sobre los límites para ejercerlo, sobre el oficio del periodismo y sobre el valor de la prensa en las sociedades democráticas, sobre la identidad y el anonimato, sobre la violencia y sobre el amor.

Ficha técnica


Traductor: 0

Editorial: Libros.com

ISBN: 9788416881598

Idioma: Castellano

Número de páginas: 318
Tiempo de lectura:
7h 33m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 17/11/2016

Año de edición: 2016

Plaza de edición: España
Alto: 2.1 cm
Ancho: 1.4 cm
Peso: 435.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Héctor Carré


Héctor Carré (A Coruña, 1960) é director de cine e escritor. Publicou as novelas «Diario do impostor» (Xerais, 2007) e «Hai que matalos a todos» (Xerais, 2015) e gañou o Premio Jules Verne coa novela «Febre» (Xerais, 2011), que tamén foi recoñecida como Mellor libro xuvenil do ano polos lectores/as de Fervenzas Literarias. Así mesmo, obtivo o Premio Internacional de Teatro para Autores Noveles Agustín González pola súa obra «Las palabras grandes». Iniciouse en Madrid en 1981 na arte cinematográfica, tras obter o título de director de fotografía no Taller de Artes Imaginarias (TAI). Deseguido, comezou a traballar como axudante de dirección cos mellores directores españois (entre os que destacan P. Olea, M. Camus, J. Chávarri) e internacionais (Terry Guilliam e Steven Spielberg). Tras escribir e dirixir curtametraxes, escribe e dirixe «Dáme lume» (1995), premio Goya ao Mellor director novel; «Dáme algo» (1998), Mellor director e mellor actor no Festival Internacional do Porto; e «A promesa» (2004), galardoada con diversos premios. Desde 2001 volve residir na Coruña onde tamén traballa en publicidade e como guionista para a Televisión de Galicia («Libro de familia» e «Matalobos») e para o cine, ademais de seguir dirixindo películas como «Personal Movie» (2011) ou as longametraxes documentais «Post Truth Times» (2017) e «Clown's Planet» (2021). O libro de relatos «Medos» (Xerais, 2021) é a súa obra máis recente na colección Narrativa.
Descubre más sobre Héctor Carré
Recibe novedades de Héctor Carré directamente en tu email

Opiniones sobre HAY QUE MATARLOS A TODOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana